Nueve países de la OTAN emitieron ayer un comunicado conjunto expresando su apoyo a la incorporación de Ucrania a la alianza y llamando a los 30 países miembros a intensificar su respaldo a Kiev.

El Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky inició sorpresivamente el viernes las gestiones para solicitar un proceso agilizado para la incorporación de su país a la alianza, en respuesta a la anexión rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Jersón, Zaporiyia y Lugansk.

Para ser miembro, Ucrania necesitaría la aprobación de los 30 miembros y es poco probable que eso ocurra a corto plazo. El hecho de estar en medio de una guerra complica las gestiones.

Los nueve países que firmaron la declaración son la República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, Rumania y Eslovaquia.

Son países que temen que Rusia podría atacarlos si no es detenida en Ucrania.

«Apoyamos a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa, exigimos (que Rusia) se retire inmediatamente de todos los territorios ocupados y animamos a todos los aliados a incrementar sustancialmente su asistencia militar a Ucrania», dice la declaración.

Los líderes «estamos firmemente apoyando la decisión tomada en la cumbre en el 2008 en Bucarest sobre la futura integración de Ucrania», en referencia a la decisión de animar las aspiraciones de Ucrania y Georgia de unirse a la alianza pero sin dar un cronograma. El comunicado del domingo tampoco ofrece un cronograma.

El viernes, cuando se le preguntó sobre el pedido de Ucrania de ser parte de la OTAN, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan dijo que el proceso en Bruselas «debe realizarse en otro momento».

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, no dio un compromiso fijo cuando se le preguntó sobre el pedido de Ucrania.

Dmitry Medvedev, el vicepresidente del consejo de seguridad de Rusia, desestimó el pedido de Zelensky afirmando que «le está rogando a la OTAN que acelere el inicio de la Tercera Guerra Mundial».

Ante la invasión rusa de Ucrania, Finlandia y Suecia en mayo oficialmente pidieron el proceso agilizado para ser parte de la alianza. La mayoría de los países miembros ya han aprobado la solicitud.

 

Anterior

Agradece Gobernador a diputados

Siguiente

Pactan Gobierno y empresarios ‘canasta básica’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]