Trump.- Un socio que no es de confiar para México
Ni Hilter amenazó tanto a otras naciones apenas tomó el poder y ningún presidente de EEUU antes fue tan conservador y proteccionista
Además de deportar 4 mil latinoamericanos en los primeros días de su mandato, retirarse del tratado del cambio climático de París y detener 78 medidas ejecutivas de Joe Biden, Donadl Trump amenaza a sus socios al mundo, pero en la mayoría de los casos sin datos y argumentos técnicos.
Con mentiras, cifras y acusaciones al aire, el presidente estadounidense exhibe que muchas de sus advertencias y señalamientos carecen de un análisis realista.
Aquí algunas de sus amenazas y primeras órdenes ejecutivas.
AMENAZAS CONTRA EL MUNDO
Aranceles
El presidente estadounidense dijo, con la ligereza poco razonable que le caracteriza, que subiría los aranceles a sus principales socios, México y Canadá, en un 25% argumentado sin números en la mano que su país tiene un déficit comercial con ambas naciones.
Aún no hay una orden ejecutiva, pero es difícil que la vaya cumplir, porque sería como dispararse en el propio pie porque los incrementos en los productos que Estados Unidos importe dispararían una inflación galopante.
También amenazó a China, a quien dijo que le impondría aranceles del 50% a sus productos, pero muchos de estos insumos son necesarios para terminar productos en el propio EEUU.
Quiere el Canal de Panamá
Trump advirtió, sin prueba alguna, que China controla el Canal de Panamá, que lo quiere de vuelta a Estados Unidos y que dará marcha atrás a los acuerdos para que Panamá administre el paso entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
El 22 de enero en Davos, Suiza, el presidente de Panamá José Raúl Mulino, dijo que es mentira que China administre el Canal y que seguirá siendo administrado por su país.
“Rechazamos en su totalidad todo lo que ha dicho el señor Trump. Primero porque es falso y segundo porque el Canal de Panamá es de Panamá y seguirá siendo de Panamá”
Va por Groenlandia
Aunque constantemente Trump dice que no cree en el cambio climático, ahora resulta que quiere la isla más grande del mundo que pertenece a Dinamarca, porque el deshielo va a permitir navegar mejor esos mares y permitirá explora más el petróleo y el helio, entre otros recursos.
ÓRDENES EJECUTIVAS
Emergencia en frontera sur y deportación masiva
Declaración de emergencia nacional en la frontera sur.
Redefinición de la ciudadanía por nacimiento, orden ejecutiva que está detenida por la demanda de varios gobernadores estadounidenses y por la decisión de un juez.
Narcos mexicanos declarados “terrositas”
Designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
“Como Comandante en Jefe, no tengo mayor responsabilidad que la de defender a nuestro país de amenazas e invasiones, y eso es exactamente lo que voy a hacer. Lo haremos a un nivel que nadie ha visto antes”, dice la orden.
Pero no dice nada sobre el control de la enorme distribución y consumo de drogas, incluyendo fentanilo en sus ciudades. Tampoco toma en cuenta que el armamento de los cárteles viene a México desde su país.
Perdón a golpistas del Capitolio
Otorgó indultos a mil 500 insurreccionistas del 6 de enero. También agregó que se reduciría la pena de seis convictos.
Esto, aunque él mismo fue perdonado por haber sido electo presidente, pero el juez dijo que Trump fue culpable de provocar esa insurrección.
Emergencia energética
Emitió una emergencia energética nacional para promover una mayor producción de energía.
“La crisis inflacionaria fue causada por el gasto excesivo y la escalada de los precios de la energía… ‘¡Perfora, cariño, perfora!’”.
Sin embargo, la orden ejecutiva adolece de datos técnicos, argumentos financieros y fundamentos de producción de energía.
Creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental
Tendrá como objetivo modernizar la tecnología y el software federales para maximizar la eficiencia y la productividad gubernamentales.
Este departamento será dirigido por Elon Musk, quien ya está en medio de críticas por su saludo nazi durante la toma de posesión de Trump, además de que apoya a la ultraderecha alemana (AfD).
Fin a políticas de diversidad
De un plumazo, Trump eliminó las protecciones para las personas transgénero y terminó con los programas de diversidad, equidad e inclusión dentro del Gobierno federal.
Ambos son cambios importantes para la política federal y están en línea con las promesas de campaña de Trump, pero el pequeño problema es que los humanos LGTBI no desaparecerán de Estados Unidos por una orden.
La instrucción implica que el gobierno federal reconocerá solo dos sexos inmutables: masculino y femenino. Y se definirían en función de si las personas nacen con óvulos o espermatozoides, en lugar de sus cromosomas.
Según la orden, las prisiones federales y los refugios para migrantes y víctimas de violación estarían segregados por sexo. El dinero de los contribuyentes federales no podría usarse para financiar “servicios de transición”.
TikTok
Trump firmó una orden ejecutiva para mantener TikTok operativo durante 90 días, un alivio para los usuarios de la plataforma de redes sociales incluso cuando persisten dudas sobre la seguridad nacional.
Supuestamente la empresa matriz de TikTok, con sede en China, encontraría un comprador estadounidense o será prohibida. La orden de Trump les da más tiempo para encontrar un comprador.
“Supongo que tengo predilección por TikTok”, dijo Trump. Pero en caso de que la sede en China no quiera vender, es posible desaparezca en EEUU.
Un duro golpe a lo que tanto cacarea EEUU, la liberta de comercio y de expresión.