Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (ahora INE), consideró que la influencia del crimen organizado en las elecciones es el mayor riesgo de la democracia.

«El crimen organizado no tiene más que intereses, durante mucho tiempo ha pactado con los gobiernos en el poder (…) son cosas difíciles de probar porque no hay gente que esté dispuesta a declarar, a meter una demanda por razones obvias, pero este es un hecho, el mayor riesgo de la democracia mexicana, es un riesgo de sobrevivencia (…)

«Antes lo que hacía el crimen organizado era sobornar políticos una vez que ganaban elecciones, ahora parece que se están convirtiendo en actores activos de las elecciones», indicó.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el también director general de Integralia Consultores dijo ver riesgos de que el crimen organizado trate de influir en la jornada electoral del 5 de junio en los estados de Durango y Tamaulipas.

«Veo uno muy peligroso que es que el crimen organizado decida movilizar votantes, inhibir votantes y tratar de definir al ganador o perdedor de la contienda, sobre todo en Durango y Tamaulipas», explicó.

Ugalde indicó que, de ocurrir esa situación, puede desencadenar violencia el día de la jornada electoral o conflictos poselectorales; «ese es el riesgo mayor que veo».

Anterior

Este cinco de junio Morena tendrá seis de seis, sentencia Delgado Carrillo

Siguiente

PT hace llamado a la civilidad, legalidad e imparcialidad durante elecciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]