En un histórico acuerdo para la paridad, el Consejo General del INE obligará a los partidos políticos a promover mujeres en cinco de las nueve candidaturas a Gubernaturas y la Jefatura de Gobierno, que estarán en juego en el próximo año 2024.»Los PPN (partidos políticos nacionales) deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elige la Gubernatura y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México», establece el documento.
El representante de Morena, Mario Llergo, aseguró que luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de entregar cinco candidaturas, así como la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, el partido no impugnará.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que se dé preferencia a las mujeres en el reparto de candidaturas a Gubernaturas hacia 2024.

López Obrador indicó que está a favor de las mujeres.

«Estoy a favor de las mujeres, ya, y ya va a corresponder al INE y a los partidos», afirmó AMLO.

El Mandatario federal aseguró que él da su opinión, pero ya entregó el bastón de mando de la transformación.

«Siempre dar más preferencia a las mujeres, tienen todo su derecho, (Morena) es un partido político, me piden la opinión a mí, yo ya entregué el bastón de mando a quien conduce el proceso de transformación».

Para el INE, los mecanismos de paridad que los partidos establecen en sus estatutos son insuficientes para garantizar la paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas.

Pero no fue tan fácil este acuerdo, porque uno de los consejeros del INE, Uuc-Kib Espadas, se manifestó en contra porque dijo que le corresponde a los partidos y Congresos locales legislar en la materia, no al INE.

Calificó el acuerdo de contenido falso, pues tenía antecedentes erróneos, ya que se afirmaba que las comisiones respectivas lo avalaron cuando ni siquiera pasó por éstas, porque supuestamente es un proyecto nuevo.

«No voy a hacer una reseña de los problemas que hemos tenido con este proyecto, porque, entre otras cosas, es bastante penoso.

“Esto no es materia de interpretación como dicen algunos abogados, cuando se trata de retorcer la ley, esto es simple y sencillamente una mentira fáctica, el proyecto que hoy tenemos a la vista nunca pasó por las comisiones», expresó cuando se votó el acuerdo la última semana de octubre.

En respuesta, la consejera Dania Ravel aseguró que eso se resolvía modificando la redacción.

También hubo resistencia de los partidos políticos.

Porque para entregar las cinco de las nueve candidaturas a Gobernador en 2024 a las mujeres, los institutos políticos justificaban que las reglas para dar espacios a mujeres ya estaban en sus estatutos, por lo que no necesitaban criterios de la autoridad electoral.

Sin embargo, el Instituto advirtió que esas normas aún son muy generales y en varios casos solo se permite que las mujeres se inscriban al proceso, pero sin garantizar una candidatura en entidades competitivas. En sus documentos, los partidos prometían entregar hasta el 50 por ciento de candidaturas a mujeres, impulsar que compitan en los espacios con mayor posibilidad de triunfo, ejercicios demoscópicos, e incluso, convocatorias exclusivas para el sector femenino.

También prometían atender «la observancia de las disposiciones emitidas por el INE y el Tribunal Electoral».

«La obligación de garantizar los derechos políticos-electorales de las mujeres no se cumple con la sola expedición de normativa legal o intrapartidista, donde se reconozca formalmente derechos políticos de las mujeres.

“Sino requiere que el Instituto, dentro del ámbito de su competencia, adopte criterios o lineamientos de vigilancia que permitan dotar de contenido y significado al principio de paridad, en acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior», plasmó el INE en el acuerdo con el que los partidos postularán al menos a cinco candidatas a Gubernaturas.

 

 

Anterior

¿Por qué Otis rompió récord de crecimiento?

Siguiente

Samuel.- ‘No abandonaré NL’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]