Como nunca: INE censura al Presidente
Que no mencione el nombre de la candidata opositora, que baje de las redes la entrevista que le hizo la periodista Inna Afinogenova, que no mencione a periodistas que publican y acusan sin evidencias, que tampoco puede decir “oligarquía corrupta”, el Instituto Nacional Electoral muestra un rostro parcial y sin equilibrio.
Porque mientras censura por primera ocasión en su historia el antes IFE, actualmente INE, este órgano electoral se hace de la “vista gorda” con la guerra sucia que lanzan diariamente desde enero 20 millones de bots, desde países como España y Estados Unidos, con los hashtags @narcopresidente y @narcocandidata.
Incluso, un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está pidiendo prohibir su libro, titulado “¡Gracias!”, esto a un mes y medio de que salió a la luz.
López Obrador desistió en mencionar quien fue la persona que interpuso una queja frente al INE, misma que fue desechada, motivo por el cual pasó al tribunal electoral, sin embargo, el titular del Ejecutivo aprovechó para mencionar que actúan como la inquisición.
“Ya también un magistrado del tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba, o sea es la inquisición”, dijo durante la transmisión de su conferencia de prensa La Mañanera. “Lo pidió alguien que no puedo mencionar aquí, porque ya no puedo hablar de cierta persona. Vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone en libro prohibido como era antes”.
Comentó que será el próximo miércoles cuando se revise la petición y se tome una decisión. Cabe mencionar que en la conferencia de hoy el presidente López Obrador no leyó un fragmento del libro como lo había hecho en ocasiones anteriores.
El equipo de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, fue quien presentó la queja en contra del libro del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el motivo de “uso indebido de recursos público y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda”.
Fue el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón quien presentó el proyecto que analizará y votará el 3 de marzo el Tribunal Electoral. En este plantea revocar el acuerdo porque la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), del INE, desechó la queja por lo que tendría que volver a ser revisada la queja.
Entre las frases que según la denunciante violan los principios de la contienda está: “Con Claudia se garantiza la continuidad de nuestro movimiento de transformación: la conozco desde hace 23 años, siempre hemos trabajado juntos y es una mujer prepara (…)”, se puede leer en el libro “¡Gracias!”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de censura el que el Instituto Nacional Electoral (INE) le haya solicitado bajar o modificar la entrevista exclusiva que dio al Canal Red. Aunque el Presidente de México aseguró que acudirá al Tribunal para apelar la decisión.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, debido a una queja que presentó el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática, ordenó que el mandatario debía eliminar o modificar el material, pues consideraron que se posicionó sobre temas electorales y sobre la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
“Acaban de resolver en el INE que nos van a bajar una entrevista que nos hizo una periodista española de origen ruso. Todavía no nos han notificado… Se ha visto mucho (la entrevista) en México y se ha visto mucho en España… Y ahora resulta que quieren que la baje”, dijo AMLO.
La resolución de la autoridad electoral también estableció una nueva llamada al mandatario para que se abstenga de pronunciarse sobre el proceso electoral y que se rija bajo los principios de neutralidad e imparcialidad.
Esta es otra sanción que López Obrador recibe, de parte de las autoridades en la materia, en unos cuantos días; ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las medidas cautelares contra AMLO de abstenerse de realizar manifestaciones, emitir comentario, señalamientos u opiniones sobre temas electorales.
Esto derivado de las manifestaciones realizadas en la conferencia de prensa de 11 de enero del presente año, en el que el mandatario habló de los acuerdos entre el PAN y el PRI.
Anteriormente, en septiembre de 2023, el Instituto Nacional Electoral, mediante la Comisión de Quejas y Denuncias, le había solicitado a López Obrador lo mismo que ahora hizo el TEPJF.
Pero en aquella ocasión durante las conferencias de prensa del siete, ocho y 13 de septiembre de 2023, en las que realizó, según el INE, diversas manifestaciones relacionadas al proceso electoral para beneficiar a Morena perjudicar a los partidos políticos de oposición de la “oligarquía corrupta”, que realmente está probado con hechos, gobernó este país en los últimos 50 años.
La realidad es que tanto en los tribunales electorales, en el Poder Judicial en general, sobre todo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como en otras instancias, el PRIAN infiltró a gente relacionada a estos dos partidos.