El 12 de julio el Presidente de México tratará los temas de migración, inflación, armas y seguridad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador  se reunirá con su homólogo Joe Biden el 12 de julio en Washington y tratará diversos, dos de ellos muy sensibles, como la tragedia de 50 migrantes muertos un tráiler, así como la muerte de 19 menores y dos maestras en una escuela de Uvalde, Texas.

Durante la mañanera del 28 de junio, López Obrador, dejó clara su agenda y habló de la “amarga prueba” del tema de migración cuando un día antes, ocurrió hallazgo de los 50 migrantes muertos en Texas.

«Antes de darle la palabra al doctor Alcocer, quiero comentar que el 12 de julio voy a tener una entrevista con el Presidente Biden en Washington y este tema es central, es un tema básico a tratar, lo hemos venido planteando, pero hace falta y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera», expresó.

López Obrador afirmó que la tragedia migratoria tuvo que ver con la falta de controles en la frontera y al interior de los Estados Unidos.

«Estamos apoyando, está desde ayer nuestro cónsul, están también funcionarios de Migración de México y vamos a estar atentos para apoyar a los familiares de las víctimas, el traslado de los cuerpos y desde luego hacer la investigación en lo que a nosotros nos corresponde.

“Porque estos hechos lamentables, que desde luego tienen que ver con la situación de pobreza, de desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles, en este caso, en la frontera de México con Estados Unidos y al interior de Estados Unidos», añadió.

El Presidente también externó su pésame a los familiares de los migrantes y lamentó la cifra de 50 los fallecidos.

«Quiero expresar mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, guatemaltecos, hondureños que murieron ayer asfixiados en un tráiler, una tremenda desgracia. Esto ocurrió en San Antonio, Texas.

«Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, 7 de Guatemala, 2 de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad».

Inflación

López Obrador informó que además del tema migratorio tratará con Biden también el tema de la inflación que agobia a todo el mundo en estos días.

Indicó que están trabajando en una propuesta para complementarse con Estados Unidos.

«Me voy un día antes, el 11 de julio, la reunión es el 12, todavía está definiéndose la agenda conjuntamente.

Pero desde luego el tema migratorio es central, agregó el Presidente, también lo que respecta a la cooperación para enfrentar el problema inflacionario, cómo las dos naciones se pueden ayudar mutuamente.

«Nos vamos a ayudar mutuamente, porque esa es una amenaza de agravamiento de la situación económica que nos afecta a las dos naciones y nos podemos ayudar.

«Sí estamos trabajando en una propuesta que vamos a hacer en su momento, de cómo nos completamos, cómo la inflación tiene tres importantes componentes: energético, alimentos y otros bienes, cómo logramos que en estos tres componentes no haya aumento de precios.

«Todavía no está nada definido, pero sí son dos agendas, lo que tiene que ver con inflación, migrantes, cooperación para el desarrollo, Centroamérica, integración de todo el Continente Americano con respeto a la soberanía. Lo de los empresarios está revisándose, va a depender mucho del tiempo, del tiempo que disponga el Presidente Biden, su equipo, nosotros somos invitados y ya nos avisaron que quisieran que el encuentro fuera el día 12».

Armas y seguridad

El Mandatario dijo que seguramente también hablarán sobre seguridad y armas, y que está por verse si se tocará el tema de los empresarios estadounidenses.

«Seguramente también vamos a tratar lo relacionado con el combate a la corrupción, las armas, la seguridad, es amplio.

«Y vamos a hablar también de otras cosas, de temas que no tienen que ver solo con lo material. Como decía nuestro José Martí, no hay que preocuparse solo por el bienestar material, sino por el bienestar del alma», expresó.

Va Gutiérrez Müller

López Obrador agregó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, lo acompañará a Washington y tendrá una agenda conjunta con la esposa de Biden.

«Me va a acompañar mi esposa, porque está programada una reunión con la esposa del Presidente Biden, ellas tienen otro programa, más vinculado a lo educativo, porque la esposa del Presidente Biden es maestra y hay muy buena amistad con Beatriz en ese campo. Y van a visitar escuelas, bibliotecas, es otra actividad», dijo.

 

Anterior

Protestan pilotos de Aeromar en AICM

Siguiente

¿Por qué Otis rompió récord de crecimiento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]