Tensa al Congreso designación de consejero de la Judicatura
Luego de al menos dos meses de que Congreso y Estado superaron tres años de pugnas y lograron acuerdos para destrabar el Presupuesto 2025 y la designación del Fiscal General, el nombramiento de Carlos Mendoza como consejero de la Judicatura local tensó de nuevo la relación e incluso frenó los trabajos legislativos.
El lunes, el Gobernador Samuel García remitió al Congreso un escrito en el que, en uso de sus facultades, designó a Mendoza, actual Procurador Fiscal de la Tesorería estatal, como integrante del Consejo de la Judicatura, lo que ayer desató un nuevo conflicto entre el bloque del PAN-PRI-PRD y el de MC-Morena-PVEM-PT.
Diputados de la anterior Legislatura señalaron a Mendoza, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal (UIFE) y ex aspirante a Fiscal General, como operador del Gobernador para ejercer persecución en su contra por no integrase a bancada de MC.
«Con ese nombramiento el Gobernador está afectando acuerdos y el avance que se había tenido, porque Mendoza es una persona que causó mucho daño a los Diputados que no son de MC», dijo una fuente.
Ante la designación hecha por García, al Congreso sólo le correspondía darse por notificado y tomarle protesta a Mendoza para que se integrara al Consejo a partir del 30 de mayo, cuando concluye su encargo Juan Morales.
Por ese asunto, el inicio de la sesión de ayer se fue postergando en espera que los líderes de las fracciones del PAN, Carlos de la Fuente; PRI, Heriberto Treviño; MC, Miguel Flores, y Morena, Mario Soto, buscaran acuerdos, lo que no sucedió.
Tres horas después, la sesión fue clausurarla por falta de quórum, pues aunque 36 de los 42 Diputados pasaron lista de asistencia, en el recinto sólo estaban 8.
«Hoy tuvimos una diferencia en uno de los temas, espero que mañana podamos resolverlo», expresó De la Fuente.
Advirtió que si no hay acuerdo, cerrarían el periodo ordinario hoy.
«(La designación de Mendoza) es una posición del Ejecutivo, no es que respetemos o no eso, no tenemos mucho que patalear… Hoy no hay acuerdos y no se avanza».
Fuentes aseguraron que el PRIAN exige que el Gobernador nombre a otra persona, pero que éste y MC no tienen la intención de ceder.
Flores, coordinador emecista, dijo que el nombramiento de Mendoza no está en debate.
«(El nombramiento) no es un tema de negociación, sí se pueden negociar otros temas, pero este tema del Consejero de la Judicatura no, no es algo siquiera que esté en debate, es un tema de una facultad del Gobernador».
Sandra Pámanes, Diputada local de MC, aseguró que el PRIAN a todo «le quiere poner precio».