Nombran interino a magistrado; se ‘hicieron bolas’
Aunque son legisladores y uno de ellos preside el Poder Judicial de Nuevo León, los diputados y José Arturo Salinas, del PRIAN, no revisaron la Constitución local, que en sus artículos 118 y 132 prohíbe que un magistrado y consejero presidente de la Judicatura sea titular del Ejecutivo.
Lo que ocurrió la noche del 25 de octubre en el Congreso no tiene desperdicio, según abogados constitucionalistas, esto es incluso un ridículo monumental para quienes supuestamente conocen y aprobaron la Constitución de Nuevo León, recién reformada en 2022.
Porque luego de que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia por seis meses para buscar la candidatura a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano.
Y que a la vez propuso que quedara como Gobernador interino el Secretario de Gobierno, Javier Navarro, el Congreso local respondió adelantándose a conceder la licencia para García y nombrar a un interino de sus filas, al panista Salinas.
Pero Salinas es presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, desde el 25 de octubre con licencia, por lo cual está impedido por los artículos 118 y 132 de la Constitución vigente de Nuevo León para ser titular interino del Gobierno del Estado.
Según los diputados del PRIAN, el Artículo 122 de la Constitución los avala para nombrar al Ejecutivo interino, lo cual es verdad, pero su nombramiento es inconstitucional por ser el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Para los diputados, Salinas será Gobernador Interino del 2 de diciembre próximo al 2 de junio, pero en realidad el magistrado presidente es inelegible.Por la mañana de ese 25 de octubre se anunció que García promovería una consulta ante el INE con relación a las aclaraciones solicitadas por el Congreso local sobre su solicitud de licencia.
Los diputados le dieron un plazo de 24 horas, en razón de una «evidente discrepancia» en la solicitud de licencia que García presentó el lunes.
A las 11:33 horas, el escrito se presentó en la Oficialía del INE y, con ello, el Ejecutivo estatal pretendía dejar como encargado del despacho al Secretario de Gobierno.
En el Congreso, sin embargo, fraguaron otorgar la licencia a García, pero no permitirle designar al Interino.
Luego de que el Gobernador incumplió el plazo del Congreso y no envió la aclaración solicitada, a las 15:45 horas la Comisión de Gobernación reanudó la sesión y la priista Gabriela Govea, presidenta de ésta, propuso un dictamen en el que se otorgaba la licencia al Ejecutivo sin mencionar quién se quedaría en su lugar.
Eduardo Gaona, coordinador de MC, dijo entonces que el dictamen «quedaba a deber», pues no se resolvía sobre la petición del Gobernador de dejar al Secretario de Gobierno, Javier Navarro, como Interino.
Govea le aclaró que el Gobernador nunca planteó un Interino, sino un encargado.
Priistas y panistas dijeron que no podían negarle la licencia a García, pero cuestionaron que propusiera al interino.Javier Caballero, del PRI, presentó una modificación al dictamen para incluir la designación de Salinas -ex diputado panista y presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León.»Se aprueba conceder la licencia temporal a Samuel García, Gobernador del Estado», planteó Caballero.
“Se aprueba la designación del ciudadano José Arturo Salinas Garza, como Gobernador Interino».
La modificación planteada por Caballero se integró al dictamen y, por mayoría, ante la abstención de los dos legisladores de Morena y el del PVEM, aprobaron la licencia y el Interino.
Luego se votó la designación de Salinas y el resultado fue de 27 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones.
A las 18:57 horas, en sesión extraordinaria, el Pleno del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura le aprobaron una licencia a partir del 25 de octubre a Salinas ,hasta el 2 de junio del 2024.
A las 19:47 horas Salinas rindió protesta en el Congreso, pero con la sorpresa que diputados, que se dicen legisladores, así como el presidente magistrado, que se dice jurista, pasaron por encima de la Constitución local.