Fuerza Civil tomó el mando de la Policía de Linares en medio de una crisis de violencia que azotó la región citrícola en junio, con el cateo de 12 casas, 5 ataques a balazos a residencias, 27 detenidos y el asesinato del Secretario del Ayuntamiento.

 

Ante algunas escaramuzas e investigaciones de desapariciones desde enero hasta mayo, el día 6 de junio la Fiscalía estatal tomó la comandancia de Linares, pero al día siguiente y en respuesta, fue ejecutado el Secretario del Ayuntamiento, Juan Pulido Díaz, afuera de su casa y frente de tres cámaras.

 

Según información oficial, días antes ya había amenazas a diversos niveles municipales porque uno de los cárteles que pelean “la plaza” consideró que las autoridades municipales favorecían al otro grupo delictivo.

 

Días después, la Fiscalía General de Justicia detuvo a tres asesinos del Secretario de Ayuntamiento de Linares, y confirmó que la ejecución se debió a la represalia de un cártel porque mandos de la Policía Municipal favorecían a otra organización criminal.

 

Los sicarios detenidos son menores de edad y serían los autores materiales del crimen de Pulido, aunque otra fuente dijo que entre los detenidos estaba el autor intelectual.

Los presuntos asesinos son integrantes de una célula del Cártel del Noreste (CDN) que opera en Linares y Hualahuises.

De acuerdo con las versiones, se dio la orden de matar a Pulido porque los cabecillas del CDN dijeron que el Director de la Policía, Ernesto Jiménez Covarrubias, favorecía al Cártel del Golfo (CDG).

 

 

 

 

 

 

 

 

El 9 de junio, mientras realizaban los servicios funerarios del Secretario del Ayuntamiento, un hombre es asesinado a balazos pese al “Operativo Muralla” en la zona.

 

El 10 de junio el Gobierno del Estado interviene Linares. Tras la confirmación por parte del Estado de que la corporación está infiltrada por la delincuencia organizada, Fuerza Civil toma la Policía de Linares.

 

Alrededor de las 09:00 horas, mandos de Fuerza Civil aseguraron el Cuartel, mientras que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a Ernesto Jiménez Covarrubias, Director de Seguridad Publica, y a Francisco Javier Andrade, coordinador.

Los dos son acusados de desaparición forzada de personas, informó la Fiscalía en un comunicado.

La indagatoria se desprende de la desaparición de Juan Jesús Padrón Gómez, de 37 años, quien el 3 de abril fue detenido por policías de Linares y desde entonces no se sabe de él.

 

También estaría relacionada con la privación ilegal de la libertad de un hombre identificado como Andy Muñoz, quien fue capturado por uniformados municipales el 31 de mayo, y tras ser liberado un comando lo levantó y horas después lo liberó.

 

El operativo para que el Estado asumiera el control de la policía linarense estuvo a cargo del Secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla, y de Antonio Melchor Ruiz, comandante de la Séptima Zona Militar.

Ambos funcionarios notificaron al Alcalde morenista de Linares, Gerardo Guzmán, que la seguridad quedaría a cargo del Estado de forma indefinida.

El Alcalde de Linares explicó que Ernesto Jiménez Covarrubias perteneció a la Marina Armada de México y que cumplía con todos los requisitos para asumir el cargo, como las pruebas de confianza del Municipio y las que aplica la Fiscalía General de Justicia.

 

El 11 de junio el Fiscal Javier Flores revela que también fueron detenidos cinco escoltas del Director de Policía de Linares por el mismo caso de la desaparición forzada.

Por su presunta implicación en la misma desaparición forzada de al menos un persona, en complicidad con los mandos de la Policía de Linares y cinco escoltas, el 19 de junio un Juez Calificador fue aprehendido y vinculado a proceso penal.

Alexis, empleado de la Dirección de Seguridad Pública de ese municipio, fue detenido el pasado 19 de junio, nueve días después de que agentes ministeriales sitiaron la Policía de Linares y capturaron al director de la corporación.

Durante la audiencia, un Juez de Control determinó que había pruebas suficientes para vincular a proceso a Alexis, a quien además le dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

De acuerdo con una fuente policial, el empleado municipal forma parte de la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia contra el director de la Policía de Linares, Ernesto Jiménez, quien está detenido desde el pasado 10 de junio.

El mando, junto con sus cinco escoltas y un coordinador policial -todos ya detenidos- son sospechosos de la desaparición de Juan Jesús Padrón Gómez, de 37 años, el pasado 3 de abril.

Según la investigación, la víctima fue detenida por policías municipales, y aunque supuestamente quedó libre tras cumplir con su arresto, se encontraron indicios de que ello no ocurrió.

Anterior

Ajusta Gobernador su gabinete

Siguiente

Prometen, ahora sí, coordinarse…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]