La sorpresa para Samuel: presas vacías
A un año de haber tomado posesión como Gobernador de Nuevo León, la crisis del agua exigió toda la dedicación, durante meses, para un Gobierno del Estado que entraba sin esperarse la carencia del vital líquido.
No había agua en las presas del estado y aunque había agua suficiente en la Presa El Cuchillo, no había manera de conducirla al Área Metropolitana de Monterrey.
El acueducto El Cuchillo II estaba planteado desde hace 28 años, cuando se inauguró la presa, pero nadie habló de él en todo este tiempo ni advirtió que para marzo de 2022, no habría agua para la ciudad.
Hoy, a un año de entrar al Gobierno de Nuevo León, y un mes después de las lluvias que dieron un respiro ante la sequía, a principios de septiembre, las tres presas del estado mantienen su nivel.
El caso más emblemático es la Presa Cerro Prieto, que estaba prácticamente seca previo a las precipitaciones de la primera semana de septiembre.
Durante la primera quincena del mes pasado, este embalse de Linares subió a 15 por ciento y ayer ya alcanzaba un 17.5 por ciento.
Aunque se considera que su nivel aún es crítico, Cerro Prieto almacenaba ayer 52.5 millones de metros cúbicos, que equivalen a más de 10 meses de extracción a un promedio de 2 mil litros por segundo.
En el último mes, la explotación de esta presa ha sido moderada y se ha suspendido por días para cuidarla, aunque desde hace una semana ha dado 2 mil litros por segundo.
Cerro Prieto se ha beneficiado de lluvias normales en la última semana en la región citrícola, que le han generado escurrimientos vía los ríos Camacho y Pablillo.
En una situación similar está la Presa La Boca, cuyo nivel subió rápidamente a principios de septiembre y desde entonces ha fluctuado entre un 78 y 80 por ciento, a pesar de las extracciones de hasta 2 mil litros por segundo.
Ayer la presa localizada en Santiago tenía 27.6 millones de metros cúbicos, o un 79 por ciento de su capacidad.
La Presa El Cuchillo, en China, cuyo nivel era de un 40 por ciento a principios de septiembre ayer llegó a un almacenamiento del 68 por ciento y aún hay escurrimientos de la sierra.