El Cabildo de San Pedro concretó ayer la derogación del esquema que permitía a desarrolladores comprar más densidad de la autorizada por el Municipio.

Tras un acalorado debate, con cuatro votos en contra de ediles independientes y de Movimiento Ciudadano, por mayoría se aprobó reformar el capítulo del Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo sobre las llamadas «densidades optativas».

La Administración del Alcalde panista Mauricio Fernández aseguró que el esquema no sólo abarcaba las zonas de las Calzadas y Centrito Valle, sino a todo el municipio.

La reforma se aprobó luego de una consulta ciudadana que concluyó el 11 de abril, en un proceso que opositores calificaron como «viciado».

Durante la consulta, el Municipio ya había impedido usar el esquema para adquirir más densidades.

Antes de la votación, Fernández criticó el esquema, que se implementó durante la gestión del ex Alcalde Miguel Treviño con el argumento de que ayudaría a equilibrar las actividades económicas y atraería población a zonas que pierden habitantes.

«Es muy clara la posición de la ciudadanía de que no quieren seguir saturando el tráfico», expresó el panista.

«(Era) una perfecta perversidad para destruir la calidad de vida de San Pedro Garza García, como lo trataron de hacer en el Casco».

Según el Municipio, las densidades optativas dispararían el parque vehicular y los recursos que ingresarían por su compra no compensarían la demanda de servicios.

AFIRMA MAURICIO NEGOCIAR ACUERDO

El Alcalde aseguró que su Administración logró llegar a acuerdos con desarrolladores cuyas solicitudes para comprar densidades ya habían sido aprobadas o se encontraban en trámite.

Precisó que estaban en trámite 61 desarrollos inmobiliarios con 4 mil 057 departamentos, pero se acordó que se construyan sólo mil 967.

«Es lo que yo acepté negociar sin entrar a controversias y a pleitos», remarcó el Alcalde.

«Yo estoy obligado a que si la gente tiene estas densidades optativas, pues a que tenga un derecho sobre ellas», añadió, «por eso era importante cuanto antes terminar con este cuento y ya pues volver a la normalidad».

Los nuevos departamentos se construirán en las Calzadas y Centrito Valle, y en zonas como Valle Oriente, Loma Larga, Tampiquito y el Casco, afirmó Fernández.

 

Anterior

El cardenal que el Papa excluyó del cónclave con cartas póstumas

Siguiente

Pide Gobernador usar transporte público

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]