Fiscal y abogado del gobernador en turno
Después de 28 meses de golpeteo entre el PRIAN del Congreso estatal y el Gobierno del Estado de Movimiento Ciudadano, los acuerdos perfilan impunidad
La Fiscalía General del Estado atrajo varias carpetas de investigación relacionadas con propiedades del Gobernador Samuel García y triangulaciones al despacho jurídico que comparte con su padre, para declarar el inejercicio de la acción penal en todas ellas.
De acuerdo con una fuente allegada al caso, entre esos asuntos había por lo menos dos que estaban bajo investigación en la Fiscalía Anticorrupción, por lo que Javier Flores, Fiscal General, ejerció su facultad de atracción para ordenar los «carpetazos».
Otro informante indicó que el Gobernador ya habría sido notificado de los cuatro inejercicios.
Este es el resultado de las negociaciones del PRIAN y del Gobernador de MC, que más allá de sus diferencias y golpeteos, llegan a un pacto que impide a los ciudadanos conocer el desenlace de investigaciones fundadas en hechos, que al menos, constituyen un claro conflicto de intereses.
Porque participan con recursos públicos empresas y actores que son al mismo tiempo proveedores del Gobierno del Estado y clientes del despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados, de la familia del gobernador, bufete contable del cual el mismo Samuel García es socio.
Además, las cantidades de dinero son millonarias y nuevamente, como en el caso del exgobernador priista Rodrigo Medina de la Cruz, el exprocuador y ahora Fiscal General, Javier Flores, actúa más como un abogado defensor del gobernador en turno y no como un representante de justicia en el estado.
Cuestionado al respecto, tras salir de un evento en Palacio de Gobierno, el Fiscal no negó la atracción de carpetas desde la Fiscalía Anticorrupción, pero afirmó que no hay inejercicios «materializados».
Se le preguntó al Fiscal: “Tenemos entendido que ya había dos inejercicios notificados”.
A lo que Flores respondió: «No se han materializado. Se están estudiando».
La prensa volvió a preguntar: “¿No hay notificaciones?”
Pero Flores solo dijo: «Yo le aviso».
De la información recabada se desprende que entre los carpetazos está una denuncia presentada por Carlos de la Fuente, coordinador de los Diputados locales del PAN, sobre el terreno de 18 hectáreas adquirido mediante una dación en pago en la Mesa de la Corona, en San Pedro, valuado comercialmente en 700 millones de pesos.
También está el caso del rancho de 700 hectáreas adquirido en Linares, casi en los límites con Tamaulipas, que fue denunciado por la priista Lorena de la Garza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.
Estos dos asuntos fueron presentados ante la Fiscalía Anticorrupción, pero habrían sido atraídos por la Fiscalía General este mes de julio.
Una de las fuentes de información señaló que tras la publicación el año pasado de triangulaciones de más de 200 millones de pesos desde Suministro MYR, uno de los principales proveedores del Estado, hacia Firma Jurídica y Fiscal Abogados, propiedad del Gobernador y su padre, Samuel García Mascorro, la Fiscalía General abrió otra carpeta.
En este caso, añadió, también se dictó inejercicio el pasado mayo.
Una de las fuentes indicó que existe otro asunto cerrado en mayo relacionado con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero de ése no se proporcionaron detalles.
Durante una reunión de la Mesa de Seguridad, en la que estuvieron el Fiscal y otros mandos estatales y federales, el Gobernador realizó un inusual elogió al trabajo de Flores en la Fiscalía.
«Sin duda, un factor que fue clave (en la baja de la incidencia delictiva) fue también la llegada de un nuevo Fiscal a Nuevo León», expresó.
«Hemos notado desde que se nombró a Javier Flores cómo ha venido mejorando. Ahí están las estadísticas.
«Requeríamos una cabeza, un líder en la Fiscalía. Nuevo León ya lo tiene y ahí están los resultados», dijo.
Flores fue nombrado en el cargo el 18 de febrero de este año, tras un golpeteo constante de 28 meses entre el Congreso local y el Ejecutivo que mantuvo acéfala a la Fiscalía.
Pero luego de la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum las partes llegaron a un acuerdo.
Durante las negociaciones se mencionó que Flores fue jefe y subalterno del priista Adrián de la Garza en la Procuraduría estatal, pero también compañero de generación y amigo del padre del Gobernador.
Se buscó a Javier Garza y Garza, titular de la Fiscalía Anticorrupción, sobre los asuntos atraídos, pero dijo que no podía hablar del tema debido al sigilo.