Bajan delitos de alto impacto en NL
En el primer semestre del año, las autoridades federales y estatales reportaron una baja en los homicidios y feminicidios cometidos en Nuevo León, en comparación con el mismo periodo del 2024.
La reducción mayor se reportó en el delito de feminicidios, que con siete casos de enero a junio de este año, registró una baja de 82 por ciento comparado con el primer semestre del año pasado, cuando se registraron 38 asesinatos de mujeres.
En general, contando homicidios y feminicidios, se cometieron 444 asesinatos durante los seis primeros meses de este año.
Mientras que en el 2024, había 819, es decir, una reducción del 45.79 por ciento.
De acuerdo con estadísticas presentadas por el Gobierno del Estado, Nuevo León ocupa el lugar 14 entre las entidades con mayor número de homicidios y feminicidios.
«Mientras que la media nacional es de 1.30 homicidios por cada 100 mil habitantes, NL registró una tasa de 0.97, 33 puntos decimales por debajo», según el Estado.
En un comunicado, el Gobierno estatal atribuyó la disminución en estos delitos al trabajo de Fuerza Civil en conjunto con los tres niveles de Gobierno.
También se destacó que el trabajo conjunto de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, integrada por Estado, Municipios y fuerzas armadas como la Defensa, Guardia Nacional y la Marina, permitió a Nuevo León posicionar a la baja los indicadores delictivos.
El argumento es la reducción en el promedio diario de homicidios dolosos, respecto a los meses de mayor incidencia del año pasado; así como una reducción del 82 por ciento en los feminicidios respecto al primer semestre del 2024.
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, afirmó que los avances en materia de seguridad son producto del esfuerzo en conjunto de toda la sociedad.
Es un trabajo de todos, subrayó el Mandatario estatal, al resaltar las cifras positivas en la disminución de delitos.
Asimismo, el Gobernador destacó la coordinación con la ciudadanía, los empresarios, los policías y todos los niveles de autoridad.
«Como pueden ver vamos muy bien en seguridad pública, todos los delitos a la baja. Ya vamos para 9 meses en tendencia positiva y esto es muy bueno para Nuevo León, para que todos se sientan seguros y vivan en paz», expresó el Gobernador.
En esta labor ha sido fundamental la coordinación de la Mesa Metropolitana, que, con base a la estrategia de Presencia Total, lleva a cabo los Operativos Muralla, el Grupo de Coordinación Metropolitana y el Operativo Carrusel para la protección, auxilio y salvaguarda de los viajeros en las carreteras.
Desde el trabajo de la nueva Fuerza Civil, como de la Defensa, Guardia Nacional, y las policías municipales metropolitanas, ha sido de fundamental importancia para llevar al alza el número de detenciones tanto de resistencia a particulares, como de narcomenudeo, lesiones culposas, robo y violencia familiar.
«Es destacable que en este caso todas las capturas tienen algún nivel de coordinación, es decir, ya sea Fuerza Civil o algún municipio el que pone a disposición de la Fiscalía a los detenidos, porque el trabajo para lograr la detención es usualmente en equipo y a través del Grupo de Coordinación Metropolitana y el Operativo Muralla», expresó.
El Operativo Muralla se despliega para detener el ingreso de grupos armados a la zona metropolitana y tener presencia de las autoridades en todo el territorio de Nuevo León.
El concepto clave del operativo Grupo de Coordinación Metropolitana, es el trabajo en equipo de todas las autoridades. En tanto, se tienen activo el Operativo Carrusel en las principales carreteras y autopistas, en coordinación con la Guardia Nacional y la Defensa.
El trabajo de la nueva Fuerza Civil, así como de la Defensa, Guardia Nacional, y las policías municipales metropolitanas, ha sido de fundamental importancia para llevar al alza el número de detenciones tanto de resistencia a particulares, como de narcomenudeo, lesiones culposas, robo y violencia familiar.