Aumentará Federación 15% recursos para NL
El 2023 se perfila para ser un buen año por el envío de recursos y apoyos federales hacia Nuevo León, que aumentarán cerca del 15 por ciento respecto a este 2022.
Los recursos federales contemplados para el Estado equivaldrán a cerca de 12 mil 600 millones de pesos. Se estima que la inflación para el siguiente año, 2023, será superior al 8 por ciento, pero las asignaciones presupuestales para Nuevo León aumentarán casi el doble de ese índice inflacionario.
“Lo que trae el proyecto es un crecimiento de los ingresos muy importante», dijo uno de los especialistas consultados, «no sé si sean cuentas alegres (de la Secretaría de Hacienda), pero al Estado le conviene que esto pase y se convierta en ley”.
Según el PPEF, el mayor incremento para el Estado vendría por el Ramo 28, de las participaciones a Estados y Municipios, que aumenta en poco más de 9 mil millones de pesos respecto al proyecto presentado el año pasado; mientras que el Ramo 33, de las aportaciones, sube en 2 mil 862 millones.
Respecto a los proyectos de inversión, se contemplan mil 119 millones de pesos para concluir la Presa Libertad, y 2 mil 178 millones para el Acueducto Cuchillo 2.
Aunque para este último proyecto la Federación ofreció 5 mil millones -la mitad del costo total estimado para la obra- se espera que la primera asignación llegue este mismo año, y quedará pendiente sólo el monto establecido en el PPEF.
Según los especialistas, hay también una inversión relevante en los proyectos que ejerce directamente la Federación en territorio estatal, como rehabilitaciones carreteras o proyectos de Pemex y el IMSS, entre otros.
Ayer el Gobernador Samuel García dijo que en general todos los rubros del PPEF tienen un aumento.
“Lo que nunca se veía para Nuevo León es que, aparte de participaciones y aportaciones, vienen etiquetados los proyectos hídricos”, expresó.
“Ya sumando los extras, más el incremento en participaciones, es un muy buen presupuesto”.