El Mandatario estatal, Samuel García, afirma que para marzo –cuando se disputen los partidos de Repechaje del Mundial 2026– se verán las mejorías y la metrópoli parecerá “otra ciudad” a la vista de todos.

«Yo les prometo que unos seis meses más van a notar la diferencia del viejo León, de esas calles todas bacheadas, que estaban llenas de cráteres, sucias, que la gente no podía caminar, que todo era en carro y por eso el trafical, ahora viene en el nuevo Nuevo León.

«Un millón de árboles, todo limpio, todo pintado, todo pavimentado, que la gente camine y salga con sus niños a hacer ejercicio, van a apreciar el Río Santa Catarina que ahora está todo verde», asegura el Gobernador.

 

El Gobernador reitera que para marzo deberá estar concluido un tramo de la Línea 4, que pasa por la Avenida Constitución.

En un discurso, el Mandatario estatal también mencionó que ya le mostraron la estrategia de seguridad de cara al Mundial del 2026 y reiteró sus intenciones de adquirir otro helicóptero Black Hawk.

«De aquí a marzo van a notar muchas cámaras, mucha señalética, más patrullaje, viene otro Black Hawk, más Black Mambas», mencionó.

 

Este mes García Sepúlveda entregó 26 unidades a la Ruta 130.

 

Dijo que era un asunto pendiente que tenía con el Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, quien falleció el martes 23 de septiembre.

Aseguró que los camiones son de lo mejor que hay en el mundo, que ya los quisieran en Ciudad de México y Guadalajara.

«Tenemos la meta de que en octubre vamos a terminar lo que prometimos, 4 mil nuevos camiones y vean nada más que belleza de camiones, ya los quisieran los chilangos y los tapatíos», afirmó.

Líneas (4, 5 y 6) del Metro

 

Significa la construcción y puesta en marcha de tres líneas de tren eléctrico para brindar un transporte público moderno, de calidad, eficiente y sustentable orientado a tener una red más amplia del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITME) para la Zona Metropolitana de Monterrey.

 

Se trata de un trazo de 41 km de longitud, para conectar el centro de la ciudad con los límites de Santa Catarina, Mederos y Apodaca.

 

Beneficios:

Aumentar el número de usuarios de transporte público en aproximadamente 56,214,256 pasajeros anuales.
Reducir el uso de vehículos privados.
Reducir tiempos de viaje.
Reducir el congestionamiento vial.
Reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire.

 

Zona de impacto:

Monterrey

Guadalupe

San Nicolás de los Garza

Apodaca

Santa Catarina

 

Línea 4

Construcción de 7.51 kilómetros del centro de la ciudad hacia los límites
con Santa Catarina.

 

Línea 5

Construcción de 10.99 kilómetros del centro al sur de la ciudad (Mederos).

 

Línea 6

Construcción de 17.61 kilómetros del centro de la ciudad al municipio de
Apodaca.

 

Reconstrucción de la Línea 2 del Metro

 

Consiste en la rehabilitación de capiteles en el viaducto elevado de la línea 2 del metro, en cada capitel se colocaron 8 barras de preesfuerzo, 3 capas de fibra de carbono y una ménsula de concreto de 32 toneladas con 4 bancos de apoyo.

 

Esto, para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar cualquier situación adversa que ponga en riesgo la vida de las personas.

 

Beneficios:

Brindar una movilidad segura y sustentable.

Incrementar la vida útil de las instalaciones.
Mejorar las condiciones de circulación de los vagones, reduciendo los costos de mantenimiento preventivo.

 

Zona de impacto:

Monterrey
San Nicolás de los Garza
General Escobedo

 

Tren Suburbano de Monterrey

 

Consiste en la construcción de 78.5 km de vía férrea con el objetivo de mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de Monterrey, transportando 250 mil usuarios diarios de forma eficaz, segura y en tiempo, a través de la conexión del municipio de Santa Catarina con el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

 

Beneficios:

Facilitar el traslado de los usuarios entre los municipios de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, San Pedro Garza García y, Santa Catarina, hacia el Aeropuerto del estado.
Eficientar la conexión del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo con las centralidades de la Zona Metropolitana de Monterrey.
Aumentar el número de usuarios de transporte público.
Reducir el uso de vehículos privados.
Mejorar la calidad del aire.
Mejorar la movilidad de la población de la ZMM.

 

Zona de impacto:

Santa Catarina
San Pedro Garza García
Monterrey
San Nicolás de los Garza
Apodaca

Anterior

Dejan 120 delegados hablando solo a Netanyahu

Siguiente

Salinas Pliego: Demasiado tarde para negociar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Detienen a piloto de ‘Los Chapitos’

admin

Fuerzas de seguridad federal detuvieron en Badiraguato, Sinaloa, a Juan Pablo Vargas Báez, alias «El Chuki», piloto aviador de 26 años señalado como operador de confianza de la facción de «Los Chapitos».   Vargas Báez está en la misma causa penal de 12 objetivos de alto nivel del Cártel del Pacífico junto con Ovidio Guzmán López, «El Ratón»; […]