Aprueba Congreso garantizar recursos a municipios
El Pleno del Congreso de Nuevo León aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Hacendaria, impulsada por el PAN y PRI, a fin de que se envíen las participaciones y aportaciones federales de los municipios dentro de los 5 días hábiles posteriores a que sean recibidas.
En sesión ordinaria, donde todos se pronunciaron favor, se aprobó la iniciativa presentada el martes por los coordinadores del PAN y PRI, Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño, respectivamente, para que los recursos fluyan mensualmente durante los primeros 5 días hábiles de cada mes.
Y que la información de estos recursos se publique trimestralmente en el Periódico Oficial del Estado.
Sin embargo, de no contarse con la información definitiva se distribuirá de manera provisional y se ajustará cuando se cuente con la información definitiva.
“Es obligación de los municipios abrir anualmente cuentas bancarias específicas y productivas para la ministración de recursos estatales y federales, así como informar a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado dichas cuentas, las cuales deben ser informadas en un plazo no mayor a 5 días naturales de iniciado el ejercicio fiscal.
“Mientras no realicen dicha notificación no podrán transferirse los recursos”, establece el dictamen.
La prestación de estos servicios públicos en un estado como Nuevo León, que cuenta con un Área Metropolitana de más de 5.3 millones de habitantes, obliga a que las administraciones públicas municipales tengan garantizado el acceso oportuno a los recursos para su operación.
El líder de la bancada del PRI, Heriberto Treviño, cabildeó para que avanzara sin problemas. La iniciativa fue turnada con carácter de urgente, y el presente Decreto entrará en vigor el próximo miércoles 5 de octubre.