Las multas aplicadas este viernes a los transportistas que aumentaron el costo de las tarifas ascienden a 30 millones de pesos, así lo dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en un mensaje publicado en video a través de sus redes sociales.

El mandatario estatal recriminó a los empresarios del transporte por aumentar el costo del pasaje de 12 a 15 pesos, en un momento en que el gobierno estaba concentrado en la crisis de agua.

Comentó además que, 31 camiones han sido sacados de circulación por cobrar un precio más elevado e irregular a la ciudadanía.

Samuel García lanzó un exhorto a los conductores de estas unidades y aunque el jueves dijo que ellos no son responsables por el aumento, ahora pidió que dejen de ser agresivos o de lo contrario les serán abiertas carpetas penales.

Busca quitar rutas a transportistas

El gobernador Samuel García envió un mensaje a los transportistas, para advertirles que ya solicitó la requisa de todas las rutas que continúen cobrando una tarifa más elevada.

Se mantiene cobro elevado por tercer día

Por tercer día consecutivo rutas urbanas en el área metropolitana de Monterrey continuaron cobrando 15 pesos el pasaje a los usuarios del transporte público.

Los usuarios denunciaron que los choferes aplican el incremento y al circular por zonas donde permanecen los operativos de inspección por parte de movilidad estatal retiran las cartulinas con las tarifas o ponen papel para disimular el aumento.

Esta situación se pudo comprobar durante un recorrido realizado por ABC Noticias este viernes 1 de julio.

Anterior

Aumento de tarifas: Samuel anuncia requisa a rutas que cobren 15 pesos

Siguiente

Realizan la primera sesión para prevención de la violencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]