SIGUE INVESTIGAR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN GAZA
Que inicien investigaciones independientes sobre crímenes de guerra y lesa humanidad por parte de Israel y Hamas es un paso firme que debe darse rápidamente en Gaza.
Según expertos de la ONU en Derechos Humanos, que difundieron un comunicado esta semana, las investigaciones deben ser rápidas, transparentes e independientes.
Morris Tidball-Binz, relator especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, y Alice Jill Edwards, relatora especial sobre tortura, están comisionados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, pero su comunicado no es a nombre de la organización.
«Investigadores independientes deben recibir los recursos, el apoyo y el acceso necesario para realizar investigaciones rápidas, en profundidad e imparciales sobre los crímenes que habrían sido cometidos por todas las partes en el conflicto.
«El deber de investigar los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad es una obligación jurídica fundamental», dicen Tidball-Binz y Jill Edwards en el comunicado.
El conflicto entre Israel y Hamas comenzó por los ataques perpetrados por el movimiento islamista palestino el 7 de octubre en suelo israelí, durante los cuales, según las autoridades israelíes, murieron mil 200 personas, en su mayoría civiles.
Además, Israel estima que 240 personas fueron secuestradas por Hamas y otros grupos armados durante el ataque.
Israel prometió, en represalia por el ataque del 7 de octubre, aniquilar a Hamas y lanzó una campaña de bombardeos en Gaza y una operación terrestre hasta el 24 de noviembre, cuando empezó la tregua de cuatro días acordada entre ambas partes.
Pero los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron a casi 15 mil personas, muchos de ellos niños que no tenían a dónde refugiarse, incluso, Israel bombardeó hospitales.En virtud del acuerdo de tregua, alrededor de cincuenta rehenes israelíes han sido liberados desde el viernes, a cambio de la liberación de 150 presos palestinos detenidos en Israel.