El tribunal penal del Vaticano condenó a Becciu en 2023 por malversación y otros cargos relacionados con finanzas al final del llamado “juicio del siglo”.

Sin embargo, en los últimos días, insistió en que aún tenía derecho a votar en el cónclave.

Pero se retiró el martes, aparentemente después de que se le mostraran dos cartas, escritas por el Papa Francisco antes de su muerte, donde se le indica que no debería participar.

Becciu, de 76 años, fue en su momento un destacado candidato papal. Diplomático de carrera en el Vaticano, sirvió en embajadas en Angola, Cuba y otros lugares antes de asumir uno de los puestos más poderosos como “sustituto” en la secretaría de estado del Vaticano.

Francisco lo nombró jefe de la oficina de canonización del Vaticano y lo promovió a cardenal en 2018, pero luego lo obligó a renunciar por acusaciones de mala gestión financiera.

El nativo de Cerdeña ganó prominencia en el reinado del conservador Pontífice Benedicto 16 y está estrechamente afiliado con la vieja guardia conservadora del Vaticano. Aunque inicialmente se convirtió en un asesor cercano de Francisco, Becciu también le debe a él su caída.

Francisco obligó a Becciu a retirarse como jefe de la oficina de canonización del Vaticano y le forzó a renunciar a los derechos del cardenalato el 24 de septiembre de 2020, tras ser informado de acusaciones de que Becciu le envió dinero del Vaticano a su hermano en Cerdeña.

Becciu dijo a los periodistas que su caída fue “surrealista”, pero que tenía la conciencia tranquila. Afirmó que seguía siendo leal a Francisco y estaba dispuesto a morir por él.

En sus estadísticas oficiales, el Vaticano señaló que ya no era un elector en el cónclave.

Anterior

Anuncia Gobernador inclusión de programa federal LIBRE

Siguiente

Frena Mauricio compra de densidades en SPGG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]