El Parlamento Europeo aprobó de forma definitiva una ley que establece un cargador único, con puerto USB-C, para teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles a partir de finales de 2024.

Esta normativa obligará a Apple a modificar sus modelos y fue aprobada por una mayoría de 602 votos a favor y solamente 13 en contra, con ocho abstenciones.

La medida hará que Apple tenga que abandonar el puerto específico para carga de sus modelos iPhone, denominado Lightning.

Durante las discusiones los diputados alegaron que la adopción de un modelo único de cargador reducirá la montaña de cargadores obsoletos descartados cada año y reducirá los costos para los consumidores.

Se espera que el cambio permita el ahorro al menos 200 millones de euros por año y reduzca más de mil toneladas de desechos electrónicos anuales en la Unión Europea, dijo la comisaria europea para la Competencia, Margrethe Vestager.

Apple había resistido fuertemente las iniciativas para normar los puertos de carga de teléfonos celulares y dispositivos portátiles, alegando que tal legislación sería un obstáculo a la innovación tecnológica.

Sin embargo, usuarios de los más recientes modelos de iPhone se quejan que el puerto Lightning es capaz de transferir datos a apenas una fracción de la velocidad que lo hace el USB-C.

La normativa adoptada este martes por el Parlamento Europeo deberá ser aplicado en forma plena en un plazo de dos años para teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares, altavoces portátiles, consolas portátiles de videojuegos y lectores electrónicos, entre otros.

 

Anterior

Marchan hoy por ‘matanza de Tlatelolco’

Siguiente

Catea Samuel ranchos por robo de agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]