Que sí paga… Ah pero el 10% del adeudo
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, pidió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una actualización de la deuda de sus empresas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se comprometió públicamente a liquidarla “en menos de 10 días”.
Ah, pero la cifra que el empresario está “dispuesto” a pagar son 7 mil 600 millones de pesos, según una carta enviada a la Presidenta y que incluye un abono previo de 2 mil 700 millones de pesos en 2022.
Números que están muy lejos de lo reclamado por el gobierno mexicano: 74 mil millones de pesos, según lo informado en junio por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano.
El mensaje a la mandataria fue enviado la noche del sábado 25 de octubre, durante un acto gratuito en la Arena Ciudad de México, donde Salinas Pliego celebró su cumpleaños con el lema “Celebra los 70 del Tío Richie”. Ahí, empleados y seguidores del quinto hombre más rico de México le corearon “presidente”.
Al día siguiente empleados de Grupo Salinas reprodujeron en sus cuentas de redes sociales parte del mensaje que el empresario ofreció en su grotesca celebración, en el que afirmó que desea saldar sus adeudos con el fisco.
“Queremos pagar. Y miren, para que no haya duda, hoy estamos publicando dos documentos: el primero, un escrito de hace 10 días que le mandamos al SAT donde solicitamos que nos diga cuánto es lo que hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, dijo el empresario. El otro es una carta enviada a la Presidenta hace un año, añadió.
Grupo Salinas publicó en redes sociales tres documentos, entre ellos la carta que Salinas Pliego mandó hace un año a la Presidenta. En ella expone que su grupo está dispuesto a cubrir 7 mil 600 millones de pesos, cantidad derivada de resoluciones fiscales acumuladas desde 2006, y señala que en octubre de 2022 ya se efectuó un primer pago por 2 mil 700 millones.
Según el texto, esos compromisos fueron hechos con el ex procurador fiscal y hoy subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla. Dicho pacto, según Grupo Salinas, no fue respetado. Sin embargo, en las notas a pie de página se lee que esos cálculos están “sujetos a validación con el SAT”.
					










