El Pleno del Congreso local reanudó sesiones el 27 de mayo, tras un receso de 27 días, y solo para dictaminar tres asuntos, tomar la protesta a dos Diputados suplentes y dar por clausurado el segundo periodo ordinario del primer año.

 

A pesar de mantener un rezago legislativo de casi 2 mil expedientes, los Diputados locales clausuraron el periodo e instalaron la Diputación Permanente, que sesionó ese día y volverá a hacerlo hasta el 4 de junio.

Luego de una sesión de poco más de una hora, los Diputados se tomaron la foto oficial del cierre del periodo, bromearon y hasta hubo quienes se abrazaron.

 

Hay temas muy importantes, como la falta de una reforma constitucional que obligue a los gobernadores en turno a invertir un porcentaje del presupuesto en obras hídricas para Nuevo León y evitar una nueva crisis del agua, pero en lugar de poner sobre la mesa y discutir estos temas de interés para todos los neoloneses, los Diputados presentan iniciativas menores.

En entrevista, Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, aseguró que cumplieron con un 90 por ciento de lo contemplado en la agenda mínima para el periodo y que, aunque es probable que no se note por la gran cantidad de iniciativas que se presentaron en lo que va del año, sí redujeron casi en su totalidad el 30 por ciento de expedientes que se habían propuesto dictaminar.

 

Un 30 por ciento es insuficiente cuando se trata de metas y objetivos, pero De la Fuente evade hablar del enorme rezago y el incumplimiento de los Diputados con quienes votaron por ellos y con quienes tienen una responsabilidad.

 

El panista De la Fuente agregó que el diálogo que en febrero permitió sacar el Presupuesto y designar al Fiscal General se ha ido perdiendo y que solo si hay acuerdos, una vez que los Diputados «tomen aire», podría haber un periodo extraordinario.

«Creo que en este periodo avanzamos mucho, que luego de varios años de no conseguir acuerdos en materia presupuestal, se logró, así como sacar adelante reformas integrales con base a una gran cantidad de iniciativas, esa es la parte positiva que hay que ver, más allá de lo que nos faltó».

Su homólogo del PRI, Heriberto Treviño, también evadió hablar del rezago legislativo y de su responsabilidad frente a sus representados, los neoloneses que los pusieron ahí, así que se concretó as decir que el trabajo continuará.

«Sacamos tres temas de la Agenda Mínima –en la sesión que se instaló el 27 de mayo– de la Permanente y vamos a seguir trabajando».

El líder de la bancada emecista, Miguel Flores, consideró que el diálogo existe y que siempre buscarán consensos, pero tampoco habló del rezago legislativo de los 2 mil expedientes.

«Sí existe algún rezago legislativo, es una lástima que al último no hayamos podido sacar algunos temas que iban a beneficiar a la seguridad y al medio ambiente del Estado, sin embargo vamos a seguir trabajando», expresó.

Anterior

Revela Conagua robo de agua de César Duarte en rancho

Siguiente

Deja Elon Musk a Trump

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]