Busca gobernador ley anti-tráileres
En medio de la confusión por el acuerdo administrativo del Estado que pretende restringir la circulación de tráileres que no tengan como destino la Ciudad, el Gobernador Samuel García señaló ayer que es necesario seguir en las mesas de coordinación para llevar el tema a nivel de ley.
Dijo que el lunes habrá una nueva reunión para discutir el tema con los Alcaldes.
«Estamos en mesas, va a haber otra el lunes», informó en conferencia de prensa, «que los Alcaldes, que ya hoy tienen un reglamento, busquemos todos juntos, en una mesa de coordinación, elevar a ley para que no haya amparos y haya unos privilegiados y otros no».
Desde la publicación del acuerdo, el sábado pasado, la restricción al transporte de carga ha generado confusión entre las autoridades municipales que deben colaborar para hacer cumplir la disposición.
Las dudas surgen principalmente porque el acuerdo estatal, que se emitió sin un consenso previo, contempla disposiciones distintas a lo que prevé el Reglamento de Tránsito homologado de los municipios metropolitanos.
Mientras la restricción ordenada por el Estado es de las 6:00 a las 22:00 horas, para las unidades que no tengan como destino la zona metropolitana, el Reglamento municipal plantea la prohibición de todos los tráileres en dos momentos del día: de las 6:30 a las 9:30 horas, y de las 18:00 a las 20:00 horas.
Ante estas inconsistencias, algunos Alcaldes han demandado al Gobierno precisar los términos de su acuerdo y cómo deben actuar los oficiales de Vialidad y Tránsito para determinar si los tráileres tienen como destino final la Ciudad.
El acuerdo del Estado reactivó también las demandas de transportistas para que el Estado baje el costo de las casetas del Anillo Periférico, vía a la que califican como la más cara del País.
El Gobernador anunció un descuento de hasta 30 por ciento, pero sólo para el último tramo de la vía que va de Allende a Juárez, lo que los transportistas consideran insuficiente para utilizar esta vía en lugar de las vialidades metropolitanas.
Ayer, García dijo que para ampliar los beneficios sería necesario un acuerdo del Consejo de Administración de la Red Estatal de Autopistas.
«Afortunadamente ya con el anuncio del 30 por ciento algunas empresas han decidido usar el Periférico», aseguró.
«¿Qué sigue? Pues ver qué otros estímulos y descuentos podemos dar, dependemos de que la REA suba a su Consejo los descuentos».