El Gobierno federal de la 4T intervendrá en Nuevo León por la contaminación, luego de que se involucró en el tema de seguridad y después en la gobernabilidad política.

 

El próximo lunes se instalará oficialmente la Mesa que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir las emisiones en la Zona Metropolitana de Monterrey, que en forma recurrente alcanza niveles de muy mala o extremadamente mala calidad de aire.

Este comité, que como las intervenciones federales en las áreas de seguridad y política convocará a autoridades estatales y municipales, será puesto en marcha por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

Al acto oficial de instalación fueron convocados Alcaldes, organizaciones ciudadanas e instituciones académicas.

Aunque las instancias federales tuvieron una primera reunión el pasado 17 de febrero en Ciudad de México, la definición de acciones y asignación de tareas a cada dependencia involucrada iniciará la próxima semana.

«Será un órgano de gobernanza que implementará acciones para reducir la contaminación atmosférica de la metrópoli», dijo ayer el subsecretario de Medio Ambiente estatal, Javier González Alcántara.

«Se dará a conocer el funcionamiento y composición de la Mesa, los principales programas a implementar y habrá un acuerdo de compromiso y adhesión de todos los integrantes», añadió.

«Esta instalación va a cambiar completamente la manera en que se combate la contaminación en el estado de Nuevo León, va a ser una manera de asegurarnos que todos hagan lo que les corresponde hacer, de una manera coordinada».

El 21 de febrero, dos días después de visitar Nuevo León en medio de una campaña ciudadana para demandar atención a la mala calidad del aire en la Ciudad, la Presidenta anunció desde la Ciudad de México la integración de esta mesa, en el que se involucrarán especialistas de la UNAM.

«(Es) para avanzar en un programa de disminución de la contaminación, un programa de calidad del aire», dijo Sheinbaum ese día en su conferencia matutina.

El 25 de enero, tras un 2024 que cerró como el año más violento desde el 2011 en Nuevo León, llegó a la Ciudad Omar Amador Escobar, en calidad de comisionado especial del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.

También la Sedena ha tomado mayor protagonismo en Nuevo León durante el Gobierno de Sheinbaum, convocando a reuniones mensuales a funcionarios estatales y municipales que mantenían un distanciamiento por razones políticas.

Ese pleito de más de dos años entre autoridades locales también fue motivo de intervención presidencial, que el 27 de enero envió al subsecretario de Gobernación, César Yáñez, para solicitar que el Gobernador emecista Samuel García y el Alcalde de Monterrey, el priista Adrián de la Garza, resolvieran sus conflictos.

Tras varias reuniones privadas, Gobierno y Congreso finalmente lograron acuerdos para destrabar la designación del Fiscal y la aprobación del Presupuesto, además de retomar la coordinación institucional.

Anterior

Inédito, México entrega 29 narcos a EE.UU.

Siguiente

Será atendido nuevamente Mauricio por cáncer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]