Bajan homicidios y está completa Mesa de Seguridad
En los primeros dos meses de 2025, la reducción de muertes violentas en el estado llega también con la integración del Fiscal Javier Flores Saldívar, así como el arribo de Omar Amador Escobar Figueroa, delegado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch.
En 2024 mayo fue el mes más violento con 178 asesinatos, la cifra más alta desde marzo del 2012, cuando hubo 171. Pero diciembre del año pasado, enero y febrero de 2025, hay una disminución muy marcada.
En diciembre fueron 69 homicidios violentos, en enero 81 y en febrero estamos cerrando con 54.
Ahora la Mesa de Seguridad está completa y los neoloneses esperan que estas cifras continúen disminuyendo.
Además, la Secretaría de Seguridad estatal reportó el 22 de febrero la detención de 61 presuntos delincuentes durante la última semana, como resultado de los operativos anticrimen en los que participan autoridades de los tres niveles de gobierno.
Gerardo Escamilla, Secretario de Seguridad, informó los resultados del Operativo Muralla en la zona rural, y de las acciones del Grupo de Coordinación Metropolitana en la Ciudad.
«La Operación Muralla esta semana se activó en una ocasión en el municipio de Anáhuac, así como diversas operaciones en la región citrícola, como resultado tenemos un total de 20 detenidos, cinco vehículos asegurados y cuatro armas de fuego.
«El Grupo de Coordinación Metropolitana esta semana aseguró 15 armas de fuego, hubo 41 detenidos y se aseguraron 11 vehículos», dijo Escamilla al concluir la Mesa de Seguridad.
En la zona metropolitana, detalló, 10 detenciones se efectuaron en Monterrey, 11 en Juárez, 11 en Guadalupe, 7 en Pesquería, una en García y otra más en Santa Catarina.
«Si vemos los indicadores para Nuevo León en su conjunto derivados de los trabajos de coordinación de esta mesa, tenemos una tendencia general de todos los delitos a la baja», afirmó el Secretario.
«Queremos mencionar, si bien es cierto que tenemos algunos focos que tenemos que mejorar, seguiremos trabajando para lograr este objetivo».
Enfatizó que el trabajo de coordinación apenas comienza y las autoridades de los tres niveles no bajarán la guardia.
Esa fue la primera reunión a la que ya acudió el nuevo Fiscal General de Justicia, Javier Flores Saldívar.
¿Quién es Javier Flores Saldívar?
Javier Flores Saldívar nació en Monterrey el 15 de julio de 1956 y es egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde obtuvo su título de licenciado en Derecho y Ciencias Sociales.
Además, cuenta con una maestría en Ciencias Penales y otra en Derecho Procesal Penal.
Para 1988 fundó un despacho en Monterrey.
En 2011, Flores Saldívar fue nombrado subprocurador de Justicia de Nuevo León, posición que mantuvo hasta 2015.
Luego y ante la búsqueda de Adrián de la Garza a la alcaldía de Monterrey, Flores quedó como Procurador en marzo de 2015 donde encabezó la adaptación en la entidad del sistema penal acusatorio vigente.
También se desempeñó en la defensa de casos relevantes, entre los que destaca la representación del extesorero estatal, Xavier Doria, acusado de peculado, donde este reintegró más de 173 millones de pesos al erario público.
Así mismo fue defensor del exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina.
Un delegado federal con resultados
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch, envió a Omar Amador Escobar Figueroa, quien llegó con un equipo inicial de 50 elementos operativos para combatir el crimen en la entidad.
Una fuente allegada al caso señaló que Escobar reportará directamente a García Harfuch y contará con capacidad de investigación y despliegue operativo.
Hasta ahora no están claros los alcances ni la jerarquía de esta nueva figura, considerando la presencia federal ya existente con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Ejército, además de la Fiscalía General local, la Secretaría de Seguridad estatal y las corporaciones municipales.
Escobar, quien montó una oficina en el sector Miravalle, en Monterrey, y desde sus primeros días aquí sostuvo acercamientos con el delegado de la FGR en el Estado, Gonzalo Sánchez, y con el titular de seguridad estatal, Gerardo Escamilla.
Su llegada ocurrió luego de que la Presidenta morenista Claudia Sheinbaum atribuyó la violencia del Estado a la falta de coordinación entre el Gobierno de Samuel García y la Fiscalía General local, como parte de la pugna política del emecista con el PRIAN.
Sheinbaum exigió a las partes trabajar de manera conjunta para abatir los índices de inseguridad.
La llegada del delegado se da también luego de que Escamilla y Arce se reunieron el 22 de enero en la Ciudad de México con García Harfuch, con quien acordaron emprender acciones.
Escobar se formó en el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas y durante casi tres décadas ha ocupado diversos cargos regionales en la FGR.
Ha sido encargado de despliegue policiaco federal en Estados como Nuevo León, Jalisco, Durango, Chiapas, Tlaxcala, Michoacán y el Estado de México.