No hay coordinación, así que llega delegado de Harfuch
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch, envió un delegado a Nuevo León por la carencia de trabajo conjunto entre Estado y la Fiscalía, que han politizado la seguridad por ser bandos políticos contrarios.
Omar Amador Escobar Figueroa llegó con un equipo inicial de 50 elementos operativos para combatir el crimen en la entidad.
Escobar reportará directamente a García Harfuch y contará con capacidad de investigación y despliegue operativo.
Esta figura federal, con diálogo directo con Harfuch, se suma a la presencia federal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Ejército, y a nivel local la Fiscalía General, la Secretaría de Seguridad estatal y las corporaciones municipales.
Escobar ya tiene una oficina en el sector Miravalle, en Monterrey, arribó a Nuevo León el sábado y desde ese día empezó a sostener reuniones.
En sus primeros días ya habría tenido acercamientos con el delegado de la FGR en el Estado, Gonzalo Sánchez; con el titular de seguridad estatal, Gerardo Escamilla, y con el encargado de la Fiscalía General del Estado, Pedro Arce.
Su llegada ocurre luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la violencia del Estado a la falta de coordinación entre el Gobierno de Samuel García y la Fiscalía General local, como parte de la pugna política del emecista con el PRI y el PAN.
Sheinbaum exigió a las partes trabajar de manera conjunta para abatir los índices de inseguridad.
La llegada del delegado se da también luego de que Escamilla y Arce se reunieron el 22 de enero en la Ciudad de México con García Harfuch, con quien acordaron emprender acciones.
Sheinbaum criticó en días pasados que la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Nuevo León prácticamente no cooperan entre sí, y eso “evita que haya resultados, o disminuye la posibilidad de que haya resultados”.
Al ser consultada en una de sus conferencias matutinas sobre el número de feminicidios que hubo en el estado, la primera mandataria sugirió que “independientemente de los problemas políticos, deberían poner por encima de todo, la seguridad en Nuevo León, y coordinarse, porque el tema político pues siempre existe”.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2024, en Nuevo León ocurrieron 59 feminicidios. Por lo que fue la segunda entidad federativa con el mayor número de estos delitos, sólo por detrás de los 66 registrados en el Estado de México.
En cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes, se posicionó en quinto lugar, con 1.88 feminicidios en el mismo periodo, por encima del promedio nacional, ubicado en 1.08. Delante estuvieron Tabasco (1.90), Tlaxcala (2.03), Chihuahua (2.15) y Morelos (4.55).
En el caso de las mujeres, “mucho tiene que ver con las fiscalías también: avanzar en la cero impunidad frente a todos los delitos y, en particular, los delitos contra las mujeres y el feminicidio”, agregó la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo cual pedirá atención por parte de Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres.
Escobar conoce el tema
Escobar se formó en el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas y durante casi tres décadas ha ocupado diversos cargos regionales en la FGR.
Ha sido encargado de despliegue policiaco federal en Estados como Nuevo León, Jalisco, Durango, Chiapas, Tlaxcala, Michoacán y el Estado de México.
Su arribo también se da después de que el 2024 fue uno de los años más violentos en la historia reciente del Estado y, aunque los últimos meses pareció haber un repliegue, se empezó a revertir la tendencia a la baja.
En las últimas semanas la ruta de la violencia ha tenido mayoritariamente el origen del narcomenudeo y la pelea por controlar regiones, por parte de los grupos de narcotráfico en Nuevo León.
Incluso, con ataques a policías y ministeriales, como el caso de la semana pasada, cuando murió a tiros un policía de la Fiscalía General del Estado, cuando participaba en la liberación de unos rehenes de secuestro en García.