La Línea 6 del Metro tendrá una duración de un año y se procurará evitar problemas de movilidad en la zona desde la Y Griega en Monterrey, hasta Citadel en San Nicolás, donde estarán los talleres de este medio de transporte.

Desde febrero iniciaron los trabajos en el tramo conocido como Y Griega en Monterrey.

El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, plantea que los trabajos de obra de infraestructura tendrán una duración aproximada de un año, tiempo en el que se reducirá el número de carriles en las avenidas que conforman ese tramo.

La Línea 6 del Metro será la segunda más larga del mundo, porque tendrá una extensión de 17 kilómetros.

Irá desde el Hospital de Ginecología, en Avenida Félix U. Gómez y Constitución, hasta el municipio de Apodaca. Se estima que constará de 18 estaciones y dará servicio a 120 mil usuarios potenciales.

Los trabajos iniciaron en la estación Citadel, donde estarán los talleres, porque era importante empezar en una zona donde se vayan a resguardar los vagones del monorriel.

La nueva Línea 6 del Metro que beneficiará a 120 mil usuarios, brindará oportunidad de traslado a escuelas, trabajos y a una mejor calidad de vida. Conoce aquí los trabajos y las alternativas viales de este proyecto que inició su primera etapa el 11 de febrero de 2023.

La Línea 6 del Metro tendrá un monorriel que será el más largo de Latinoamérica y el segundo más largo del mundo, con 41 kilómetros, al conectar con las líneas 4 y 5 de Metrorrey.

El gobierno del estado ya presentó el primer tren monorriel que será puesto en circulación una vez inaugurada la Línea 6 y se encuentra en Parque Fundidora.

 

 

Construcción

La Línea 6 del Metro tendrá una extensión de 17 kilómetros, desde Hospital de Ginecología del IMSS, en el cruce de Félix U. Gómez y Constitución, hasta el municipio de Apodaca.

Los primeros trabajos de sondeo y construcción iniciaron en el tramo de la Y Griega, hasta Citadel en San Nicolás.

Se implementa un método de construcción poco invasivo para evitar el cierre total de la vialidad, sólo se reducirá la circulación.

La Línea 6 del Metro será accesible al contar con: escaleras eléctricas, elevadores y habrá reforestación.

La construcción de la infraestructura tendrá una duración aproximada de un año.

Será una línea de metro de primer mundo:

Más estética: Columnas esbeltas y ancho adecuado del viaducto.

Más ligera: Vagones aerodinámicos.

Más rápida: 80km/h.

Más segura.

Mayor capacidad de pasajeros.

Menos contaminación.

Menos ruido: Operación silenciosa.

Acceso universal a las unidades

Precisiones técnicas

La línea 6 será construida por Mota Engil, empresa que ha trabajado en diferentes proyectos por todo el país en los últimos 15 años.

¿Por qué se empieza por la línea 6?

Atiende a las zonas de más demanda de traslados.

Interconexión con la Línea 1 en la Estación Y Griega y su conexión con las dos próximas líneas 4 y 5.

Cercanía a Talleres de resguardo y mantenimiento de vagones.

Será la línea más larga, por lo que los trabajos deben arrancar cuanto antes.

¿Por qué no fue subterránea?

Construcción más tardada. Puede demorar hasta 10 años.

Implicaba cierre total en vialidades debido a los trabajos de construcción.

Afectaría las actividades comerciales y de servicios ya instalados.

Y es un proceso de construcción que costaría el triple.

¿Por qué tramo elevado?

Menor costo de Construcción.

Menor costo de mantenimiento.

Permite la posibilidad de crecimiento para atender futura demanda.

Anterior

Capturan en Texas a “El Mayo” Zambada

Siguiente

Asegura oposición hubo irregularidades en elección

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]