Kamala enciende la carrera electoral
Después de que el presidente Joe Biden puso fin a su campaña de reelección y apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris para la candidatura del Partido Demócrata, las preguntas se han centrado en su viabilidad electoral y en cómo podría enfrentarse al expresidente Donald Trump.
En los últimos sondeos, Harris va detrás de Trump por dos puntos porcentuales en promedio a nivel nacional, un 46 por ciento frente a un 48 por ciento.
Esto representa una mejora con respecto a la posición de Biden en la carrera: estaba por detrás de Trump por tres puntos porcentuales en el promedio de las encuestas, 47 por ciento a 44 por ciento.
En recientes en estados medulares, realizados antes de que Biden anunciara su salida de la carrera presidencial y completados antes del atentado contra Trump, Harris solo perdía por un punto porcentual en el crucial estado de Pensilvania en un hipotético enfrentamiento con Trump.
Y ganaba por un cómodo margen de cinco puntos porcentuales en Virginia, un estado en el que Biden solo ganaba por un estrecho margen.
En ambos estados, Harris obtuvo resultados ligeramente mejores que Biden entre los votantes negros, los más jóvenes y las mujeres, todos ellos grupos que los demócratas necesitan para tener éxito este otoño. Y, lo que es más importante, se trata de grupos en los que Biden parecía estar perdiendo terreno.
En abril, Harris se situaba muy por detrás de Biden, pero ha ganado terreno en las últimas encuestas.
Al mismo tiempo, cada vez más demócratas habían manifestado su deseo de que Biden se retirara. En una encuesta de AP-NORC realizada entre el 11 y el 15 de julio, casi dos tercios de los demócratas dijeron que querían que el presidente se retirara y permitiera al partido elegir a otro candidato. El domingo cumplieron su deseo.
Encuesta de CNN
Una encuesta de la cadena estadounidense CNN, realizada después de que el presidente Joe Biden se bajara de la candidatura por la reelección y de que la vicepresidenta Kamala Harris anunciara su intención de ser candidata, muestra una leve mejoría de los demócratas, de cara a las presidenciales del 5 de noviembre.
Donald Trump aún lleva la ventaja, con 49% de apoyo, contra 46% de Harris. El resultado está dentro del margen de error de muestreo de la encuesta, lo que indica un empate.
Pero además, muestra un avance de tres puntos de los demócratas, respecto de la distancia que se registraba entre Trump y Biden.
La nueva encuesta de CNN muestra cambios que podrían ser clave, de cara a las elecciones:
Harris mantiene el apoyo del 95% de los que antes decían que apoyaban a Biden, mientras que Trump conserva el apoyo de un 92%, ligeramente menos de los partidarios que antes tenía.
Entre quienes antes decían que no apoyarían ni a Biden ni a Trump, ahora un 30% se declara a favor de Harris y 27% a favor de Trump. El resto dice que votaría a otra persona o se mantendría al margen de las elecciones de este año.
Otro cambio es que ahora, la mitad de los que apoyan a Harris dicen que es un voto por ella, más que contra Trump.
En junio, solo 37% de los partidarios de Biden decía que su voto era por él, no contra Trump.
Alrededor de tres cuartas partes de los partidarios de Trump (74%) dicen que su voto es para expresar apoyo a él más que oposición a Harris.
El martes, una encuesta de Reuters/Ipsos, realizada dos días después de que Biden anunciara que abandona la carrera presidencial y su respaldo a la vicepresidenta, mostró a Harris con 44%, contra 42% de Trump.
En la encuesta de la semana anterior, Harris, de 59 años, y Trump, de 78, estaban empatados en 44%.