Inaugura Samuel nueva carretera La Gloria-Colombia
El gobierno de Nuevo León inauguró la segunda etapa de la Carretera La Gloria-Colombia, con lo que ya queda terminada esta vía de 102 kilómetros que une a la urbe regia con el puerto fronterizo internacional con Estados Unidos.
El 27 de mayo el Gobernador, Samuel García, supervisó la apertura de la obra, e incluso manejo un tráiler por la nueva carretera. El mandatario estatal aseguró que con esta obra se evitará que el transporte de carga de Nuevo León se desvíe a Coahuila o Tamaulipas.
Además, resaltó la falta de inversión en nuevas conexiones viales durante 40 años, el estado perdía los ingresos de la aduana, estimados en $3 mil 300 millones de pesos anuales.
“Esta carretera va a triplicar los cruces de la aduana Colombia”, afirmó el mandatario nuevoleonés. Y agregó: “La carretera La Gloria-Colombia es una chulada. Conecta a Nuevo León de norte a sur y nos lleva directo hasta nuestra Aduana Colombia-Laredo”.
Samuel García también enfatizó: “El dinero de esa aduana se perdía, ahora ese dinero se queda en Nuevo León, $3 mil 300 millones de pesos va a dejarnos la aduana a Nuevo León”.
Y subrayó que el objetivo de esta nueva infraestructura es facilitar que se tengan el estado más conectado y más seguro posible.
“La meta, es que el que venga de Querétaro y su destino sea Estados Unidos, que es el 92% de las exportaciones del noreste de México, puedan entrar a Nuevo León desde Matehuala y sin cruzar otro estado”, explicó.
Aunado a esta obra, precisó que se contempla finalizar con los destacamentos de Fuerza Civil, lo que ayudará a “blindar Nuevo León y no tendrán los transportistas detalle de robo de mercancía”.
Y también check point hacia EEUU
Único en su tipo en toda la frontera México- Estados Unidos, el Gobernador Samuel García inauguró el nuevo Check Point del Puerto Fronterizo Colombia – Laredo.
Diseñado con asesoría de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, y operado por Fuerza Civil y Guardia Nacional, este Punto Fijo de Revisión vigilará que todo cruce de nuestro país a territorio estadounidense, cumpla con las leyes de ambos países.
“Hablando concretamente de esta Aduana, hoy quiero mandar un saludo y refrendar mi compromiso con el Gobernador de Texas, Greg Abbott, que hicimos hace año y medio”, expresó el Gobernador.
“Este Check Point que hoy se inaugura, nos consolida como la Aduana más segura y rápida de todo México con Estados Unidos”, añadió García Sepúlveda.
El mandatario recalcó que toda la modernización que esta administración estatal ha emprendido en esta aduana, la está consolidando como la más rápida y segura de todo México.
Y añadió que esto ha sido fundamental para la histórica atracción de inversión extranjera que vive Nuevo León.
“Todo el mundo quiere entrar al mercado de Norteamérica, por eso ahora es tan famoso el Nearshoring”, expuso.
“Vamos a lograr triplicar las exportaciones. Vamos a romper los récords de empleo, los mejores pagados. Ya cuadriplícamos la inversión extranjera en solo dos años, de 4 billones de dólares, a 30”, expresó.
Por su parte, Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, expresó que la administración de Samuel García ha sido la primera en más de tres décadas, que supo apreciar e impulsar el potencial de la frontera Nuevo León – Texas.
“Esta gran frontera estuvo olvidada por 32 años, desde que se creó el Puente”, dijo.
“El Gobernador Samuel García le está haciendo honor el Gobernador Bernardo Reyes que fue quien tuvo la idea de que Nuevo León tuviera una franja fronteriza”, agregó.
“Y tomó muchos años para que llegara un Gobernador con la visión para detonar todo el potencial de esta franja fronteriza”, puntualizó.
Entre otros, en el evento destacó la participación del Alcalde de Laredo, Víctor Treviño, y de representantes de las Jefaturas de Distrito en esa ciudad texana de CBP y Border Patrol.
¿QUÉ ES EL CHECK POINT DE PUERTO COLOMBIA – LAREDO?
El Punto de Control Colombia – Laredo, establecerá un sistema eficaz de revisión de vehículos que contribuirá a contar con una vía de transporte segura, digna y con capacidad suficiente para el tránsito que circula por el cruce internacional entre el Estado de Nuevo León y Estados Unidos de América.
DATOS DEL CHECK POINT:
⁃ Controles vehiculares.
− 2 carriles para automóviles y/o motocicletas.
− 3 carriles para uso exclusivo de transportes con dimensiones excedentes.
− Caseta de revisión para cada carril.
− Estructura de pavimento hidráulico de 30 cm de espesor.
Así como por un edificio, conformado por:
− Oficinas para personal administrativo de cobro, para jefe de turno/jefe de vigilancia y área de secretarias.
− Sanitarios para hombres y mujeres.
− Área de descanso con cocineta.
− Cuarto de site.
− Dos celdas de detención con un área de control para las mismas.
− Área de resguardo para auxiliares caninos, que conecta con un área exterior para recreación y entrenamiento.
− Área de máquinas al exterior.