Tras la renuncia del 45 por ciento de los funcionarios de casilla inicialmente nombrados y capacitados, el INE aseguró ayer que prácticamente ya realizó su sustitución.

Olga Alicia Castro, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, señaló que ya se hicieron del 99 por ciento de los funcionarios ciudadanos y están por concluir su capacitación.

«Los funcionarios ya están sustituidos y ya estamos incluso con los nuevos nombramientos y con la capacitación, ya ese proceso está concluyendo», informó.

«Todavía no podemos decir que tenemos el 100 por ciento porque esta semana estamos entregando paquetes… estamos sustituyendo todavía en estas fechas, pero justo tenemos casi el 99 por ciento ya con su nombramiento y debidamente capacitados».

 

El martes pasado el INE se enfrentaba a la renuncia del 45 por ciento de los funcionarios de casilla ya capacitados y acreditados, lo que equivaldría a unos 30 mil 148 ciudadanos.

La mayoría de las dimisiones fueron en Monterrey, Escobedo y San Pedro, y los ciudadanos alegaban que les surgió algún inconveniente y ya no podían participar en el proceso donde se votará por Presidente, Alcaldías, Senadurías y Diputaciones locales y federales.

Castro lanzó ayer un llamado a quienes fueron nombrados a acudir a sus casillas el domingo para no tener que reemplazarlos con ciudadanos que se encuentren en la fila para votar.

«Nos hemos propuesto que las personas que estén en las casillas justo sean las que están capacitadas y preferentemente no tomar de la fila», dijo.

«Nuestro llamado es justo a que acudan, porque eso nos garantiza dos cosas: que las casillas se instalen a tiempo… y número dos, que no sean cuestionados porque hay personas diferentes a las capacitadas».

Sin embargo, en caso de que requieran sustituir funcionarios de casilla de último momento, dijo Castro, tener personas no capacitadas tampoco supone un riesgo grave, pues el presidente de casilla tiene la capacidad de darles una explicación rápida.

Para la funcionaria, es muy difícil que los partidos políticos infiltren simpatizantes en las filas de votación para que terminen como funcionarios de casilla.

«La verdad que yo veo muy difícil que algún partido político tenga la capacidad de movilizar un número tan elevado, son más de 67 mil personas que necesitan en las casillas».

La Vocal del INE reconoció que aunque el porcentaje de sustituciones es alto, no es diferente al del pasado proceso electoral y se encuentra dentro de la media nacional.

Agregó que 132 mil personas participarán como observadores electorales.

Anterior

Declaran culpable a Trump

Siguiente

Municipio vigilará ‘ley seca’ por elecciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]