La actualidad política en las últimas semanas de campaña no ha presentado sobresaltos que pudieran cambiar el sentido del voto, razón por la cual, la encuesta presidencial que ha efectuado la casa Enkoll para El País y W Radio presenta una clara ventaja de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.

 

El levantamiento de la encuesta fue entre los días 19 y 23 de mayo y éste indica que los mexicanos prácticamente han optado ya por la boleta que depositarán en las urnas el 2 de junio, y un 79% asegura que su decisión es firme.

 

En pocas palabras, ya no cambiarán su voto, y la ventaja es contundente.

 

La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, mantiene una preferencia efectiva de 23 puntos sobre su más inmediata competidora, la aspirante de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez.

 

Destaca, sin embargo, el avance que experimenta el tercero en la contienda, Jorge Álvarez Máynez, por Movimiento Ciudadano, que sube 4 puntos, de 7 a 11, los mismos que ha perdido Sheinbaum.

 

Máynez ha sacado partido a la campaña, mucho más corta que la de las dos candidatas, y hoy no sólo lo conoce el 78% de la población, 28 puntos más que en febrero, sino que ha acumulado simpatías hasta situarse en un 40%, superando a Gálvez por cinco puntos.

Sheinbaum se mantiene en un 66%.

 

El zarpazo de Movimiento Ciudadano es considerable, tanto que se acerca peligrosamente al histórico PRI, del que sólo le separan tres puntos, de 9 a 12, cuando se pregunta por partidos.

 

Aunque el resultado final no cambie en lo que a la elección Presidencial se refiere, la formación naranja puede aún mejorar su puntaje en los pocos días que quedan para que la ciudadanía acabe por decantar su voto.

 

Lo ocurrido la noche del miércoles en Nuevo Léon, donde un golpe de viento atípico derrumbó el escenario en el que Movimiento Ciudadano celebraba un mítin, con el trágico balance de nueve personas muertas y un centenar de heridos, trajo como consecuencia que se incrementara el conocimiento que le faltaba entre la población al candidato Álvarez Máynez.

 

Incluso es probable incluso que algunas preferencias de voto se vean modificadas.

 

La empatía es algo que también influye en las elecciones.

 

De modo que Máynez puede llevar a su partido a un resultado notable dadas las condiciones en que iniciaron la campaña, con un penoso desfile de aspirantes que dejó a un desconocido al frente de la candidatura.

 

De su arrastre dependerá también el porcentaje que se logre para las Cámaras y alguno de los Estados en juego.

 

Los resultados electorales no sólo se predicen por las encuestas, el sentir de la calle también es significativo.

 

Les guste o no les guste lo que ven, los ciudadanos perciben con claridad que la candidata morenista lleva las de ganar y así lo afirma entre el 70% y el 76% de los consultados, echando un vistazo a la localidad en la que viven.

 

Un 19% siente que ganará Gálvez y un 5% Máynez, utilizando ese mismo criterio de las posibilidades que observan a su alrededor.

 

Esa alta expectativa de triunfo para Morena es lo que mantiene a su candidata Sheinbaum con un perfil confiado que aparte cualquier imprevisto de última hora.

 

Sheinbaum ha mostrado en estos días una imagen casi institucional, como el gesto de hablar con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, para ofrecerle sus condolencias por la tragedia en su partido.

 

Castañeda: ‘Resistencia si hay diferencia de un dígito’

 

El ex canciller durante el gobierno de Vicente Fox, Jorge Castañeda, dice que si Gálvez pierde por un solo dígito, la oposición debe tomar las calles y crear lo que llamó una “resistencia democrática”, aunque la democracia es respetar el triunfo del ganador, amenos que haya pruebas de fraude.

 

Castañeda se ha distinguido por ser un guía de la campaña de Gálvez, pero según las encuestas, la ventaja es tan amplia que no daría lugar a una protesta.

 

El escritor y politólogo también fue quien dijo: “go negative” para referirse a que la estrategia de la candidata de oposición debía ser una campaña sucia contra Sheinbaum, pero esto no dio resultado hasta unos días antes de la elección.

 

Anterior

Norma Piña tomó partido… ‘Y voy con todo’

Siguiente

Inaugura Samuel nueva carretera La Gloria-Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]