Más de 150 detenidos en EU por ataques en Gaza
Más de 150 personas fueron arrestadas en tres universidades de los estados de California, Texas y Nueva York, informaron funcionarios entre el 22 y el 24 de abril, por protestas contra los ataques mortales en Gaza por parte del ejército israelí.
Primero, la noche del lunes 22 de abril en Nueva York, detuvieron a 133 protestantes tras una manifestación estudiantil en la Universidad de Nueva York.
Los detenidos fueron liberados, aseguró un portavoz del Departamento de la Policía de Nueva York.
Estas detenciones se produjeron coincidiendo con un incremento de las protestas en los campus universitarios estadounidenses debido al conflicto en Gaza.
En tanto, la Universidad de Columbia ofrecerá a los estudiantes la opción de asistir a clases de forma remota durante los últimos días del semestre.
«La seguridad es nuestra máxima prioridad», dijo la Rectora de la universidad, Angela Olinto, en un correo electrónico el lunes por la noche, anunciando las nuevas clases híbridas. El último día de clases es el 29 de abril.
Los estudiantes llevan semanas protestando contra la guerra en Gaza en distintos campus, incluyendo el de la Universidad de Nueva York, que está a varios kilómetros al sur del de Columbia, donde un campamento llegó a congregar a cientos de manifestantes.
Desde el inicio de la guerra, universidades de todo el país han luchado por encontrar un equilibrio entre la seguridad y el derecho a la libertad de expresión. Muchos centros que toleraron las protestas durante mucho tiempo están adoptando ahora un enfoque más firme.
El 24 de abril, en el campus de la Universidad del Sur de California (USC) en Los Ángeles, detuvieron otras 93 personas por invasión de propiedad privada, y en la Universidad de Texas en Austin, arrestaron a 34, según las propias autoridades.
Los tensos enfrentamientos en los campus universitarios fueron entre las fuerzas del orden, incluidos policías con equipo antidisturbios, y estudiantes marchando con pancartas, indignados por el creciente número de muertos civiles en la guerra de Israel contra el grupo islamista palestino Hamas.
La USC indicó en su cuenta de la red social X alrededor de la medianoche que la protesta había terminado y que el campus permanecería «cerrado hasta nuevo aviso».
«Los estudiantes, profesores, personal y personas con actividades en el campus pueden ingresar con una identificación adecuada», dijo la universidad.
Agentes de la policía de Los Ángeles fueron al campus el 24 de abril por la tarde y «ayudaron a la universidad a realizar arrestos por invasión de propiedad privada» cuando manifestantes se negaban a irse, declaró a periodistas la capitana Kelly Muniz.
Las autoridades informaron que no hubo informes de heridos y que las patrullas permanecerían en el área hasta el 25 de abril.
Los manifestantes, entre ellos varios estudiantes judíos, han repudiado casos de antisemitismo y criticado a los funcionarios que lo equiparan con las críticas y oposición a las acciones militares de Israel en Gaza.
Mientras los estudiantes y otros manifestantes acampaban en los patios de las escuelas, ocupaban edificios universitarios e interrumpían las actividades del campus, esta semana las universidades reafirmaron sus derechos a la libertad de expresión y a la protesta pacífica.
Para muchos de los estudiantes judíos se creó un clima hostil contra ellos y las autoridades temen por la propagación de incidentes antisemitas.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a los periodistas en Columbia el miércoles que las manifestaciones «ponen un objetivo en las espaldas de los estudiantes judíos en Estados Unidos», y añadió que se podría recurrir al despliegue de efectivos de la Guardia Nacional si las protestas no paraban.