A fin de mejorar las condiciones para el aprovechamiento del nearshoring y la llegada de más empresas, el Gobernador del Estado arrancó obras para el desarrollo regional de la Zona Poniente de Santa Catarina y de infraestructura de agua tratada para la próxima planta de Tesla.

Samuel García Sepúlveda asegura que la mejora de infraestructura vial e hídrica, es un paso muy importante para el desarrollo económico y social del Estado, ofreciendo mejores oportunidades a la ciudadanía al contribuir positivamente al crecimiento y bienestar del nuevo Nuevo León.

El Mandatario estatal destaca que esta zona tendrá el mayor crecimiento de todo el país, y por consecuencia este polo de desarrollo en los siguientes tres años va a estar recibiendo alrededor de 30 billones de dólares tan sólo esta región.

Señaló que esta zona de Santa Catarina, al igual que García, se convertirá en el epicentro de la electromovilidad para producir el mayor volumen de autos eléctricos del mundo.

El Gobernador aclaró que a Nuevo León sólo se permitirá la instalación de empresas sustentables, que no contaminen, que utilicen agua tratada en sus procesos de producción, paneles solares, energías renovables y con los mejores empleos del mundo y mejor pagados.

Dijo que Agua y Drenaje alista proyecto en varias fases para que esta zona tenga agua potable para el consumo humano de Santa Catarina, San Pedro, García y la periferia; y tenga agua tratada para esta industria verde del futuro.

El suministro de agua residual tratada se llevará a cabo mediante un sistema de tuberías con un diámetro de 18” pulgadas de diámetro. Este proyecto abarca una extensión de 16.9 kilómetros, con un caudal de 250 LPS y un desnivel de 229 metros, requiriendo tres estaciones de bombeo con arreglo de 3+1.

La interconexión con el Tanque El Durazno II implica la instalación de una conducción de 3.2 kilómetros y de 6” de diámetro, con una estación de bombeo con arreglo 3+1, para un gasto de 30 LPS de agua potable en su etapa constructiva.

El sistema de drenaje sanitario consistirá en una conducción de 9.5 kilómetros con un diámetro de 24” pulgadas, descargando al colector. Cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana, esta iniciativa proporcionará una gestión adecuada de aguas residuales, mejorando la salud pública y protegiendo el medio ambiente.

Acompañaron al Gobernador durante la supervisión del arranque de obras de infraestructura hídrica el director de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán; el Secretario de Economía; Emmanuel Loo; el director Adjunto de SADM, Mario Esparza, y Eric Castillo, Secretario Técnico del Municipio de Santa Catarina.

 

El crecimiento del nearshoring, o relocalización de empresas hacia el estado, está trayendo un boom a Nuevo León, pero empieza a faltar infraestructura industrial, por lo que será necesario crear nuevos parques manufactureros.

 

Según estimaciones del Gobierno del Estado, en Inversión Extranjera Directa la cifra de 2 mil 500 millones de dólares en el año 2023 será superada en 2024.

 

Lo captado en 2023 elevó cinco veces lo captado en todo el año 2022, cuando captó 4 mil 937 millones de dólares.

 

Según el Gobierno de Nuevo León, hubo 164 proyectos confirmados desde octubre de 2021 hasta agosto del presente año 2023.

 

También 87 nuevas inversiones y 77 expansiones, las cuales han generado 110 mil 198 nuevos empleos.

 

Además, el Mandatario estatal agregó que las empresas que llegarán de la India permitirán que este año Nuevo León rebase los 30 mil millones de dólares de inversión extranjera.

 

El Gobernador ha destacado las giras de trabajo que se realizaron al extranjero, en donde se dieron a conocer las ventajas competitivas para invertir en Nuevo León.

 

Que el nearshoring que llega a América Latina, el 48 por ciento lo recibirá Nuevo León.

 

Con 70 mil 292 nuevos empleos de enero a julio de este año, Nuevo León se ubica en el primer lugar nacional en la creación de nuevas plazas laborales en 2023, por encima de Jalisco como segundo lugar, que ha generado 48 mil 184 empleos.

 

El Secretario de Economía, Iván Rivas, destacó que la inversión extranjera principalmente tiene que ver con manufactura, la cual se está diversificando pensando en el futuro.

 

En los siguientes trimestres se espera la llegada de Tesla a la entidad, así como la ampliación de la planta de KIA.

 

A su vez, empresas como Quanta, Delta y Foxconn han entrado en conversaciones con el gobernador para concretar su posicionamiento dentro del estado.

 

Las principales empresas que colaboraron a estas inversiones fueron Ternium, empresa Argentina de la industria de los metales; Heineken, de los Países Bajos, dedicada a la producción de bebidas, y Whirlpool, de Estados Unidos.

Anterior

Representan Pasión de Cristo en muro fronterizo

Siguiente

Inaugura Estado albergue para menores migrantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]