Asesinan a candidata de Morena en Guanajuato
Luego del asesinato de Bertha Gisela Gaytán, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Celaya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que, “en corto”, le dijo desde 2020 al Gobernador panista que si quería cambiar de Fiscal, “…yo le ayudaba”.
Pero al día siguiente de aquel comentario del Presidente al Gobernador, el propio Fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre, que lleva 14 años como Procurador y luego como titular de la Fiscalía General, y que tiene los peores resultados del país por entidad federativa para combatir al crimen, llamó a la Consejería Jurídica de la Presidencia para decir que ya sabía que el Presidente pidió que lo quitaran.
“Quién le dijo, pues el Gobernador… No sé, pero como que el Gobernador gobierna, pero no manda, para decirlo claro. Lamentable, porque es una buena persona, pero ya no podemos callar, porque no podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas», expresó López Obrador.
Y es que la candidata de Morena en Celaya, Gaytán, tenía amplias posibilidades de obtener un triunfo en esa Alcaldía, por el hartazgo de la gente.
Apenas comenzaba su campaña el 1 de abril y no esperaron, la asesinaron a balazos. Mientras que el Órgano Público Local Electoral le privó de protección, aunque la candidata y del INE pidieron le dieran seguridad.
Los hechos sucedieron en la comunidad de San Miguel Octopan. En un breve video que circuló en redes sociales se puede ver que un grupo de personas estaban en un evento de campaña con banderas color guinda cuando de repente se escuchan varios disparos en el sitio.
Ante las detonaciones se escucha un grito y se alcanza a apreciar que los sujetos presentes trataron de resguardarse. Además de la muerte de la candidata también se reportó el deceso de un hombre.
Por su parte Alma Alcaraz, quien busca ser gobernadora de Guanajuato por Morena, confirmó el deceso de su compañera, escribió alrededor de las 7:30 de aquel lunes acerca del asesinato de Gaytán en sus redes sociales y anunció el cierre de actividades de campaña durante el lunes.
“Por ahora no voy a dar más declaraciones por respeto a la irreparable pérdida de mi compañera, Gisela Gaytán, y al dolor de sus familiares. Adelanto que el día de hoy vamos a suspender nuestra campaña y en las próximas horas daremos un posicionamiento oficial”, escribió Alcaraz.
El reportero Víctor Gómez fue quien detalló la muerte de un hombre, así como dos personas más heridas, según compartió para TV Azteca Bajío. Como resultado en el sitio fue implementado un operativo en el que participan guardias nacionales y elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La mujer estaba en su primer evento de campaña y fue atacada cuando estaba rodeada de simpatizantes, luego de que en la mañana del lunes presentó su estrategia de seguridad. No se conoce la identidad de los responsables del ataque y tampoco se han reportado detenciones ligadas con la agresión en contra de Gisela Gaytán.
Apenas a las 5:40 de la tarde del lunes la mujer había compartido a través de sus redes sociales un mensaje en el que anunciaba que se reunió con locatarios del Mercado Morelos.
“Queremos una Celaya donde cada persona tenga la oportunidad de prosperar, queremos la transformación”, escribió la mujer en su cuenta de Facebook. Mientras que la mañana del domingo pasado en su perfil compartió su deseo por “recuperar la seguridad” en Celaya.
El ataque en contra de la morenista ocurrió tan solo un día después de que Alda Pacheco Juárez, también candidata pero por parte de Movimiento Ciudadano (MC) fuera interceptada por un grupo de sujetos armados que realizaron detonaciones al aire cuando la emecista iba en un vehículo sobre la carretera Cortazar – Jaral del Progreso.
Además, en dicho vehículo también estaba la coordinadora de la Comisión Operativa Municipal de Moroleón, Laura Gallardo. La organización política informó en un comunicado que las mujeres mencionadas salieron ilesas pero también exigieron un proceso electoral en el que ciudadanía y políticos no estén en riesgo.