Europa podría atravesar los fríos meses del invierno boreal con la ayuda de tanques de gas natural repletos, a pesar de la caída de los suministros de Rusia, pero entraría en una crisis energética más profunda en 2023, explicó el director de la Agencia Internacional de la Energía.

Los países europeos han llenado los tanques de almacenamiento hasta cerca del 90 por ciento de su capacidad después de que Rusia cortó el suministro de gas en respuesta a las sanciones occidentales impuestas por su invasión a Ucrania.

Los precios del gas, que se dispararon en los meses posteriores al inicio de la guerra, han retrocedido, pero eso podría ser por corto tiempo, debido a que los países compiten por comprar gas natural licuado (GNL) y otras alternativas a los suministros rusos por gasoducto.

Para ayudar a afrontar los precios del gas, la Unión Europea está estudiando la posibilidad de imponer un tope de precios, pero el bloque de 27 países está dividido, ya que a algunos les preocupa que pueda dificultar la seguridad de los suministros.

«Con las reservas de gas casi al 90 por ciento, Europa sobrevivirá al próximo invierno (boreal) con sólo algunos golpes, siempre que no haya sorpresas políticas o técnicas», dijo a periodistas en Finlandia Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, con sede en París.

Pero los verdaderos retos comenzarán en febrero o marzo, cuando haya que volver a llenar los depósitos después de que la elevada demanda invernal los haya dejado en un 25 a 30 por ciento.

«Este invierno es difícil, pero el próximo también puede serlo», dijo Birol.

Hasta que estalló la guerra de Ucrania a finales de febrero, los gasoductos Nord Stream bajo el Mar Báltico que van de Rusia a Alemania eran una de las principales fuentes de gas de Europa occidental.

Tres de las cuatro líneas han sido inutilizadas por lo que Occidente y Rusia dicen que fue un sabotaje que causó enormes fugas y las autoridades danesas dijeron que la cuarta estaba siendo despresurizada el martes.

Anterior

Marchan hoy por ‘matanza de Tlatelolco’

Siguiente

Catea Samuel ranchos por robo de agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]