Agricultores de la región citrícola acudieron a Palacio de Gobierno para pedir no exagerar con la extracción de agua de El Chapotal, su canal de riego, de donde el Estado bombea el vital líquido para consumo de la zona metropolitana.

Acompañados por el Alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, los agricultores fueron recibidos por el director general adjunto de Agua y Drenaje, Mario Esparza, así como funcionarios de la oficina regional de la Comisión Nacional del Agua.

 

El convenio de extracción para la zona metropolitana concluyó el 1 de septiembre, pero Agua y Drenaje ha declarado su intención de seguir utilizando el canal, mientras la Presa Cerro Prieto gana mayor almacenamiento.

 

Aunque evitó revelar los términos de las negociaciones, el Alcalde admitió que hay inquietud sobre el uso de su agua de riego.

«No se han tomado nuevos acuerdos, están en proceso. Es un acercamiento en muy buenos términos, (los productores) están relativamente tranquilos».

Desde finales de agosto los habitantes de la región citrícola han acusado una sobreexplotación de su canal de riego, pues supuestamente se están extrayendo más volúmenes de lo acordado para compensar el déficit de agua de la zona metropolitana.

El convenio permite extraer mayores volúmenes en caso de registrarse lluvias, pero las negociaciones corresponden a la Comisión Nacional del Agua.

Anterior

Entregan recursos para tren suburbano

Siguiente

Corea del Norte se declara un Estado con armas nucleares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]