Reporte de Conagua indica que las lluvias de los últimos días llevaron alrededor de 130 mil metros cúbicos de agua a las presas Cerro Prieto y La Boca.

Cerro Prieto captó 50 mil metros cúbicos entre jueves y sábado; mientras que La Boca recibió 80 mil.

Este volumen conjunto, que equivale a 130 millones de litros, no sería suficiente para completar tres horas de suministro para la Ciudad, que mantiene un consumo de alrededor de 13 mil litros por segundo, según Agua y Drenaje.

Tras semanas de sequía, esta semana se registraron precipitaciones en la zona metropolitana y el área de influencia de las presas, pero los escurrimientos captados hasta ayer no fueron significativos.

En una visita a Cerro Prieto, en Linares, el Gobernador Samuel García dijo ayer que no hay condiciones de extraerle una gota más, pues es necesario preservar el ecosistema del embalse.

La presa registró ayer 2.33 millones de metros cúbicos de agua, el 0.78 por ciento de su capacidad.

“Esa agua, aparte de que el bombeo no da ya para sacarla, ahí está la fauna que debemos proteger de esta presa, por lo que ya no se puede sacar ni una gota más”, dijo en un video.

Según el Gobernador, quien estuvo en Linares para el inicio de la vendimia anual del viñedo de la UANL, en la región se realizan trabajos para limpiar los cauces que alimentan a la presa para facilitar los escurrimientos.

“Estamos haciendo varias obras en los ríos Pablillo y Camacho, que vienen de la sierra, estaban invadidos de pozos ilegales, de ranchos, de plagas y lo que estamos logrando es dejarlos limpios y listos para cuando llegue lluvia”, añadió.

 

Anterior

Mata ataque a 50 prisioneros en Donetsk

Siguiente

Piden alcaldes información sobre El Cuchillo II

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]