KIEV.- Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de bombardear ayer una cárcel en la que se encontraban prisioneros de guerra en la región de Donetsk, territorio controlado por los separatistas prorrusos, en un ataque que, según el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dejó más de 50 muertos.

El Ministerio ruso de Defensa dijo que el ataque se llevó a cabo con misiles de largo alcance suministrados a Kiev por Estados Unidos.

Esta «sangrienta provocación del régimen de Ucrania» estaba destinada a disuadir a las tropas ucranianas de deponer las armas y rendirse, aseguró Moscú.

Rusia afirmó que entre los muertos se encontraban miembros del batallón Azov, una división que ganó notoriedad por defender el puerto ucraniano de Mariúpol frente al avance de los rusos.

Pero Zelensky culpó directamente a Moscú por el ataque en la ciudad ocupada de Olenivka.

«Es un crimen de guerra ruso deliberado, un asesinato de masa deliberado de prisioneros de guerra ucranianos. Más de 50 muertos», afirmó en su alocución diaria.

Imágenes difundidas por funcionarios ucranianos y usuarios en redes sociales mostraron lo que parecían ser cuerpos calcinados en un dormitorio.

El Presidente indicó que un acuerdo para que los combatientes del batallón Azov depusieran las armas, auspiciado por la ONU y la Cruz Roja, incluye garantías para su seguridad y salud, por lo que pidió a ambas entidades intervenir como garantes.

Horas antes, Zelensky visitó el puerto de Chornomorsk, en el sur de Ucrania, para supervisar la carga de un barco con granos para exportar, bajo un plan respaldado por la ONU para sacar cereales que estaban varados por la invasión.

Anterior

Vuelve Covid-19 a Biden

Siguiente

Captan presas apenas horas de consumo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]