Los especialistas en economía del sector privado ajustaron a alza sus pronósticos de inflación tanto para 2022, como para 2023, al tiempo que mantuvieron sin cambio sus previsiones de crecimiento económico para el presente año y para el próximo hubo una ligera disminución, informó el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el resultado de la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2022”, las expectativas para la inflación general al cierre de 2022 pasaron de 6.81 por ciento en la encuesta de mayo a 7.5 por ciento en la de junio, mientras que para el cierre de 2023 los pronósticos se elevaron de 4.34 a 4.5 por ciento.

Para la inflación subyacente (la que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y que refleja de mejor manera la tendencia de los precios en el mediano plazo) los pronósticos para el cierre de 2022 se elevaron de 6.38 a 6.88 por ciento; y para el cierre de 2023 pasaron de 4.14 a 4.25 por ciento.

Anterior

Refinería en Dos Bocas aleja a México del cumplimiento de compromisos climáticos: ONGs

Siguiente

PAN se ha mantenido en Guanajuato gracias a sus buenos resultados: Enrique de la Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]