Gobernador arma operativos en propiedades particulares donde roban agua y desvían arroyos

Personalmente el gobernador Samuel García, acompañado por un operativo de Seguridad y cuadrillas de Agua y Drenaje, reventó durante este mes varias ordeñas al acueducto de la Presa El Cuchillo que surte a la ciudad, además de nulificar varias represas de ranchos que desviaron agua de ríos y arroyos para su beneficio particular.

El agua para una represa ubicada en Los Ramones podría abastecer completamente al municipio de García o a 140 mil personas, dijo García durante un cateo.

Explicó que detectaron seis ranchos en la zona de Los Ramones que ordeñaban el acueducto.

El Cuchillo, la presa más grande de esta entidad, es la principal fuente de agua de la Ciudad, ya que surte unos 5 mil litros por segundo, casi la mitad de los 13 mil litros que consume el Área Metropolitana de Monterrey.

Uno de los ranchos, donde su represa era utilizada para producir tilapia, está próximo a la Carretera Libre a Reynosa.

«Estos bandidos picaron tres veces el ducto y alegando que había una fuga llenaron el rancho con esta presa», dijo el Gobernador durante unos de los operativos, mientras transmitió en video la enorme represa del rancho.

El Gobernador ordenó cerrar el rancho, arreglar las fugas y extraer el agua de la represa con pipas para llevarla a la Ciudad, además de catear más propiedades próximas al acueducto.

El rancho con la represa está en el kilómetro 73 de la Carretera Libre a Reynosa y el ducto ordeñado, de 84 pulgadas, se localiza a unos 300 metros de la represa.

Según datos estatales, las tres tomas clandestinas que robaban el líquido para la propiedad sacaban al menos 300 litros por segundo, equivalentes a lo que actualmente surte la Presa La Boca, que casi está seca.

En los operativos participó personal de Agua y Drenaje, agentes ministeriales y unas 15 patrullas con policías de Fuerza Civil, incluyendo elementos de la División de Acciones Tácticas.

Adicional a esto, catearon ranchos con tomas ilegales en la zona citrícola, tanto en las inmediaciones de los Ríos Pilón, en General Terán, como en el Río Ramos, en Montemorelos.

Instala Estado 200 tinacos

En medio de las altas temperaturas y la sequía, el Gobierno del Estado instaló 200 tinacos que dieron alivio a diversas zonas del Área Metropolitana de Monterrey.

Algunos vecinos aseguraron que esta medida fue de gran alivio, pues antes tenían que caminar demasiada distancia para surtir sus tambos.

Algunos explicaron que todavía falta ajustar el abasto de agua de pipas a los 200 tinacos, porque en ocasiones los vehículos no terminan de llenar los contenedores y éstos quedan a la mitad.

“Teníamos que bajar a veces hasta el tanque grande que nos alimenta, son como 20 cuadras, por otro lado, la pipa traía 5 mil litros nada más, pero el tinaco se supone que es para 10 mil litros», dijo una vecina de la Colonia Independencia.

Agua y Drenaje de Monterrey, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y los Ayuntamientos metropolitanos se comprometieron a instalar y supervisar los tinacos.

Solamente la Secretaría de Igualdad e Inclusión, cuya titular es Martha Herrera, supervisó la instalación de 158 tinacos y 25 cisternas de rebombeo, además de otras 14 en conjunto con el Municipio de García.

A esos se sumarán otros cinco contenedores. Otros tanques fueron colocados en 13 municipios, principalmente en Centros Comunitarios y plazas públicas.

Asegura Gobernador que solo 1% carece de agua

En la última semana de junio, luego de las quejas por la falta de agua en diferentes sectores metropolitanos entre el 17 y el 24 del mes, las cuales derivaron en bloqueos viales, el gobernador anunció una mejoría en el abasto y apenas el 1 por ciento de las colonias no cuentan con el líquido.

El Gobernador Samuel García aseguró que el suministro mejoró en los últimos días en la entidad después de reparar fugas en el acueducto de El Cuchillo.

Apenas el 17 de junio el Estado reportaba 3 por ciento de colonias sin agua. Ocho días después la proporción bajó al 2 por ciento y ayer se reportó que es sólo del 1 por ciento.

En el reporte publicado señaló que, de 3 mil 990 colonias en el área metropolitana, sólo 34 tienen problemas de abasto confirmado, por lo que aseguró que han avanzado en el suministro.

Para la siguiente semana se pronostican lluvias para la cuenca de Santiago y, apoyados con el bombardeo que realizarán hasta tres veces al día, buscarán alimentar a la Presa La Boca.

Contrario a los pronósticos, detalló que las primeras dos semanas de julio podrían ser de lluvias por una depresión formada en Texas y una onda tropical que viene en dirección al Golfo de México.

 

Anterior

Abre Estado más estancias infantiles

Siguiente

Aprovechan fuga para bañarse en la calle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]