La multinacional de servicios financieros estadounidense Mastercard ha bloqueado a varias instituciones de su red de pago para cumplir con las sanciones internacionales impuestas a Rusia tras su invasión de Ucrania.

Michael Miebach, el presidente de la compañía, con sede en Nueva York, señala en un comunicado que continuará «trabajando con los reguladores en los próximos días para cumplir plenamente» con las obligaciones de la empresa en relación a las sanciones internacionales impuestas.

Mastercard se suma así a empresas como Visa, las petroleras BP y Shell, las de servicios de paquetería Fedex, UPS y DHL, o la naviera Maersk en cancelar o suspender sus actividades en Rusia en respuesta a las sanciones para castigar al presidente ruso, Vladimir Putin, por su invasión de Ucrania.

Empresarios rusos sancionados

El dueño de los supermercados Dia, Mikhail Fridman, y el director ejecutivo de Rosneft, uno de los mayores productores de crudo, Igor Sechin, figuran en la lista de veintiséis oligarcas, empresarios, militares y periodistas sancionados por la Unión Europea por el ataque de Rusia a Ucrania.

Encabezan la lista Sechin, director ejecutivo de Rosneft, empresa petrolera estatal rusa; seguido de Nikolay Tokarev, director ejecutivo de Transneft, importante empresa de petróleo y gas de Rusia; y por Alisher Usmanov, «uno de los oligarcas preferidos» y supuesto «testaferro» de Putin, a quien le «ha resuelto sus problemas empresariales», se lee en el Diario Oficial de la UE.

La lista continúa con Petr Aven, otro de los oligarcas «más cercanos» a Putin y «uno de los aproximadamente cincuenta ricos que se reúnen regularmente» con él; al igual que Mikhail Fridman, «conocido como uno de los principales financieros de Rusia y facilitador del círculo más próximo» del presidente ruso.

Anterior

Samuel: ‘Se acabó pandemia’

Siguiente

Biden: ‘Putin está aislado’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

No te pierdas

Diputados piden que Ternium sea reubicada

admin

Por unanimidad, la Diputación Permanente del Congreso local demandó ayer al Gobernador Samuel García que, «por causa de utilidad pública», se coordine con Ternium México para que sus plantas en Monterrey y San Nicolás sean reubicadas fuera de la mancha urbana.   «La Diputación Permanente acuerda enviar un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que en coordinación con la […]